Montecristi | Ecuador, es un cantón de la provincia de Manabí. Conocido como "La cuna de Eloy Alfaro". Sombreros de paja toquilla, observación de ballenas en la Isla de la Plata.
Fecha de cantonización: 25 de junio de 1824.
Basílica Menor de la Virgen de Monserrat, Casa de Alfaro, Ciudad Alfaro, artesanías de La Pila , sombreros de paja toquilla, el museo de las Hermanas Largacha
Isla de la Plata, Playa de San José y Cerro Montecristi.
Montecristi se considera que tiene un clima desértico. La temperatura media anual es 24 °C.
La flora dominante es la de palo santo, cactus, algarrobos, laurel, pechiche, arbustos secos, y muyuyo.
En la zona habitan venados, guatusos, mula de monte, conejo silvestre entre otros. En la Isla de la Plata se observan aves como: piqueros patas rojas y azules, garzas, fragatas, albatros, rabijuncos y otros.
Son tradicionales en Manabí. Actualmente se desarrollan en la mayoría de los cantones de la provincia. Esta tradional celebración se la realiza en el mes de junio de manera diaria donde las personas que conforman los gabinetes de Negro y Blanco realizan procesiones, misas y bailes en honor a los santos apóstoles, el día de la culminación se hace un gran baile hasta donde llegan personas propias y extrañas a disfrutar y a enterase un poco más de estas festividades.
Esta es una de las celebraciones religiosas con mayor presencia de feligreses en Manabí, ya que según Ángel Toaquiza, párroco de la Basílica Menor de la Virgen de Montserrat, ubicada en Montecristi, suelen recibir un promedio de 300 mil peregrinos durante las homilías. Decenas de almas acechan Montecristi en el mes de noviembre. Algunos con sus zapatos en mano tras recorrer varios kilómetros desde lugares lejanos o desde la tradicional ruta de Manta a la Basílica Menor de Montecristi, donde se venera a la imagen de la Virgen de Montserrat. Existen personas que cumplen su tradición de caminar 11 kilómetros desde Manta para hacer la columna e ingresar al altar de la imagen de origen español y así agradecer por los favores recibidos. “Es milagrosa, eso la hace única”, dicen los feligreces.
Fotografía | Comprar souvenirs | Caminata | Snorkel | Aviturismo | Ecoturismo | Buceo | Natación | Observación de fauna
Capital: Montecristi
Área: 734 km2
Población: 70.294 habitantes
Gentilicio: Montecristense
Temperatura: 20 a 30 °C
Altitud: 0 - 443 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Costa - Manabí
Distancias:
183.0 km de Guayaquil
242.0 km de Sto Domingo
361.0 km de Machala
370.0 km de Quito
376.0 km de Cuenca
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios