Jama | Ecuador, lugar pintoresco de mayor afluencia de turistas en especial en feriados y fines de semana. Pionero en la producción de camarón en cautiverio.
Fecha de cantonización: 20 de marzo de 1998.
Museo Arqueológico Cultural de Jama, avistamiento de ballenas, arqueología.
Salto de Simón, Arco del Amor (Tasaste), Bosque Seco Lalo Loor, Punta Ballena, Bosque Camarones, Bosque Venado, Playa El Matal, Playa Don Juan, entre otros. Salto de Bigua, Salima, Cuenca del Rio Jama, Reservas Forestales de Jama, Cerro Nueve, Punta Prieta, Punta Blanca, Playa Paraíso, Playa La División.
Esta ciudad tiene un clima tropical. La temperatura promedio es de aprox. 25 °C.
Guayacán, lengua de vaca, amarillo, barbasco, cascol, orquídeas, bromelias, entre otras.
Venado pequeño, guanta, fragatas, pelicanos, cangrejos, halcón, águila, mono, culebras, entre otros.
Aunque esta es no es la fecha oficial las festividades se realizan en esta fecha.
Misas y rezos en comunidades como Colorado, Leonidas Proaño, Tasaste, Tabuga, Don Juan, Purichime, La División y en empresas y entidades locales. Existe además una procesión.
La manifestación de fe tiene lugar a fines de junio. En la fiesta se disfruta intensamente de los juegos pirotécnicos, de los bailes y de la comida. Como en otras partes, la fiesta se extiende por tres días, y parece que el tiempo se detiene en este lugar, donde tienen lugar los encuentros entre gabinetes y los bailes populares, que financian los distintos gobiernos de negros y blancos.
Tonga de pescado.- es un estofado de gallina criolla envuelto en hojas de plátano y listo para servirse.
Caldo de gallina criolla.- El tradicional caldo de gallina criolla cocinado en horno de leña es en Jama el plato estrella de la cocina local. Sin mucho condimento, con yuca y unas ramas de cilantro, acompañado de verde asado, es como sirven el caldo en las casas y comedores locales.
Suero blanco.- la gastronomía de Jama aprovecha la tradición ganadera y la producción de lácteos. El resultado es el exquisito y representativo “suero blanco”. Consiste en cuajada (queso tierno), suero de leche y mantequilla blanca. Se sirve con verde o maduro asado.
Su gastronomía es variada, desde platos a base de mariscos, peces de agua dulce hasta el caldo de gallina criolla y productos lácteos, como: ceviche de camarón y pescado, tortilla de maíz, corviches, entre otros.
Caminata | Fotografía | Ecoturismo | Natación | Observación de fauna | Pesca deportiva | Degustar platos típicos | Windsurf | Jet ski | Surf
Capital: Jama
Área: 575 km2
Población: 23.253 habitantes
Temperatura: 20 a 30 °C
Altitud: 0 - 400 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Costa - Manabí
Distancias:
188.0 km de Sto Domingo
315.0 km de Quito
322.0 km de Guayaquil
500.0 km de Machala
515.0 km de Cuenca
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios