Puebloviejo

Puebloviejo | Ecuador, es un cantón de la provincia de Los Ríos. Su cabecera cantonal es la ciudad de Puebloviejo.

"La Capital de la Pepa de Oro"

Puebloviejo, además de ser en la actualidad el principal productor de Banano dentro de la Provincia; también es cuna de grandes intelectos que han paseado su nombre y el de nuestro Cantón en todo el ámbito nacional e internacional, para gloria y prestigio de este noble pueblo, teniendo personalidades como la del literato, educador, periodista y filólogo Don Justino Cornejo Vizcaíno; la reina del verso Doña Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez. Don Jerónimo Orión Llaguno. El Folklorista Humberto Rendón Briones (Don Toribio) entre otros.

Fecha de cantonización: 7 de febrero de 1846.

¿Qué ver en Puebloviejo? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Parque Central, Iglesia  Católica Francisco de Asís, entre otros.

Turismo - Naturaleza

Hacienda San Juan, Estación Científica Pedro Franco Dávila “Jauneche”, entre otros.

Clima de Puebloviejo

Su clima es cálido y húmedo; su temperatura varía entre 27 y 28 °C. En verano es fresco.

Biodiversidad de Puebloviejo

Flora

Estación Científica Pedro Franco Dávila “Jauneche” se han registrado más de 728 especies de plantas vasculares, clasificadas entre especies emergentes, de dosel y lianas.
Las especies más comunes son: guayabo de monte, amarillo, fernán sánchez, y el guasmo.

Fauna

Mono aullador, pava de monte, águila pescadora, gavilanes, curiquingues, peces, ranas, tortugas, entre otras.

Calendario de fiestas y eventos

Cantonización - 07 de febrero.- Se inicia con un pregón, se desarrollan actividades de tipo social y cultural, elección de la Srta. 7 de Febrero. El día 7 se realiza el desfile cívico, sesión solemne de aniversario, quema de juegos pirotécnicos y baile público popular.
Parroquialización de San Juan de Juana de Oro - 17 de junio.- se elige la reina de la parroquia el pregón de lanzamiento de festividades, se desarrolla un variado programa artístico cultural, y el 17 se lleva a cabo el desfile cívico, sesión conmemorativa, y quema de juegos pirotécnicos y baile público popular en horas de la noche.
Parroquialización de Puerto Pechiche - 08 de agosto.- se elige a la reina de la Parroquia, se realizan programas educativos culturales, desfile cívico, una sesión conmemorativa, y baile público.
Fiestas Patronales de San Francisco de Asís - 04 de octubre.-  con novena, programas de tipo religioso y durante los días 3 y 4 de octubre, existen juegos mecánicos para diversión de niños y jóvenes y se realizan bailes públicos en horas de la tarde y noche.

Gastronomía de Puebloviejo

Comidas de Puebloviejo

Ceviche de pescado con pan.

Caldo de manguera.

Más comidas

Arroz con menestra y carne asada, sanduches de chancho, seco de gallina criolla, humitas, pescado apanado con patacones.

Qué puedes hacer en Puebloviejo

Seguir leyendo

Puebloviejo

  • Capital: Puebloviejo

    Área: 336 km2

    Población: 36.477 habitantes

    Gentilicio: Pueblovejense

    Temperatura: 27 a 28 °C

  • Altitud: 14 - 14 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Los Ríos

    Distancias:

    38.0 km de Babahoyo

    101.0 km de Guayaquil

    183.0 km de Santo Domingo

    262.0 km de Cuenca

    316.0 km de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más

Explora Puebloviejo

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios