Dirección
La plaza San Sebastián está ubicada entre las conocidas calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.
Lugares destacados de Plaza San Sebastián
• Iglesia San Sebastián: Fue levantado en el año 1900 y remodelado en el año 1979, la iglesia está conformada por tres naves, un retablo en cada una de ellas, en la parte superior existen dos pasamanos que rodean la parte interna de la iglesia y se sostienen con arquería de medio punto.
• El Parque: el 18 de noviembre de 1820 el pueblo de Loja se reunió en esta plaza para proclamar la Independencia de la Corona Española. En el centro del parque se levanta una torre de 32 m de altura, en cuya cumbre se encuentra un reloj de cuatro esferas y en su base encontramos cuatro relieves que indican los hechos más sobresalientes en la historia de Loja.
• Glorieta de San Sebastián: para los actos culturales se ha construido una hermosa glorieta de estilo arquitectónico tradicional, rodean al parque construcciones de estilo antiguo, con amplios portales, balcones de madera tallado y aleros bajos, los mismos que se encuentran dentro de la regeneración urbana desarrollada a lo largo de los últimos años.
Historia
Con 32 metros de altura, el Monumento a la Independencia, en la plaza de San Sebastián, fue construido en 1950 en la alcaldía del doctor Alfredo Mora Reyes y constituye un emblema para los lojanos. La torre, con el reloj de cuatro esferas en lo alto, es considerada un distintivo de la ciudad y los cuatro relieves de bronce de su base son todo un viaje al pasado.
Ellos plasman el significado de la historia de Loja y su decurrir: en el bronce están representados los aborígenes Paltas y Bracamoros, la Gobernación de Mainas y Yaguarzongo, la Independencia de Loja en 1820 y la institución el Gobierno Federal de Loja, bajo el liderazgo de Manuel Carrión Pizano, cuando Loja proclamó su autonomía en medio de una crisis política que llevó al país al borde de su desaparición.
La torre es un símbolo del movimiento de los lojanos para alcanzar su independencia y emancipación política el 18 de Noviembre de 1820 y se ha convertido en la mayor insignia que tiene Loja de su lucha y proceso por alcanzar su libertad.
¿Cómo llegar?
La plaza San Sebastián está ubicada entre las conocidas calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.
Videos sobre Plaza San Sebastián