Plaza San Sebastián

La Plaza San Sebastián, también conocida como Plaza de la Independencia, es un lugar histórico en la ciudad de Loja, Ecuador.

Datos importantes de la Plaza San Sebastián

  • Sin duda, es uno de los elementos más atractivos de Loja.
  • En el centro de esta plaza se levanta una torre de 32 metros de altura, en cuya cumbre se encuentra un reloj de cuatro esferas y en su base encontramos cuatro relieves que indican los hechos más sobresalientes en la historia de Loja.
  • Rodeada por construcciones coloniales con amplios portales, balcones de madera tallada y aleros con modillones, esta plaza tiene un encanto especial
  • En el lado sur está la vieja iglesia de San Sebastián, la casa conventual y el mercado sur, lugar en el que se ha venido realizando una feria semanal de productos agrícolas todos los domingos.

Dirección

La plaza San Sebastián está ubicada entre las conocidas calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.

Lugares destacados de Plaza San Sebastián

Iglesia San Sebastián

Una iglesia tradicional que forma parte de la historia de la plaza.

Plaza San SebastiánTorre del Reloj de San Sebastián

Esta torre, de 32 metros de altura, es un emblema para los lojanos. Coronada por un reloj público de cuatro esferas, representa la independencia de Loja y su lucha por la libertad. Los relieves de bronce en su base rememoran momentos clave en la historia local, como la época de los aborígenes Paltas y Bracamoros, la Gobernación de Mainas y Yaguarzongo, la Independencia de Loja en 1820 y la institución del Gobierno Federal de Loja.

Glorieta de San Sebastián

Una estructura de estilo tradicional utilizada como plataforma para eventos varios.

La Plaza San Sebastián es un escenario ideal para espectáculos artísticos y culturales, y su arquitectura histórica la rodea con colores atrayentes. Además, los conciertos los jueves por la noche añaden vida y música a este emblemático lugar

Historia 

Con 32 metros de altura, el Monumento a la Independencia, en la plaza de San Sebastián, fue construido en 1950 en la alcaldía del doctor Alfredo Mora Reyes y constituye un emblema para los lojanos. La torre, con el reloj de cuatro esferas en lo alto, es considerada un distintivo de la ciudad y los cuatro relieves de bronce de su base son todo un viaje al pasado.

Ellos plasman el significado de la historia de Loja y su decurrir: en el bronce están representados los aborígenes Paltas Bracamoros, la Gobernación de Mainas y Yaguarzongo, la Independencia de Loja en 1820 y la institución el Gobierno Federal de Loja, bajo el liderazgo de Manuel Carrión Pizano, cuando Loja proclamó su autonomía en medio de una crisis política que llevó al país al borde de su desaparición.

La torre es un símbolo del movimiento de los lojanos para alcanzar su independencia y emancipación política el 18 de Noviembre de 1820 y se ha convertido en la mayor insignia que tiene Loja de su lucha y proceso por alcanzar su libertad.

Qué puedes hacer en Plaza San Sebastián

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Plaza San Sebastián

  • Duración sugerida: < 1 hora

    Dirección: Calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes., - Loja

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios