Dirección
Calles Simón Bolívar y Cristóbal Colón.
Lugares destacados de Plaza San Francisco
• Iglesia San Francisco: La estructura de la primera Iglesia de San Francisco fue construida en 1564, el corregidor Pedro Javier Valdivieso la reconstruyo después del terremoto de 1749. El edificio era y es de adobe como los demás. El convento de San Francisco de la ciudad de Loja, por tratarse de una comunidad de misioneros constituyó un punto estratégico para la evangelización tanto en la jurisdicción territorial de los Paltas y sus diversos pueblos, como de las etnias de la Amazonía adscrita a las gobernaciones de Yaguarzongo y Mainas.
Luego de la fundación de nuestra ciudad, una parte de la comunidad de hermanos Franciscanos se radican en esta con fines de servicio a la comunidad y crean el templo de estilo renacentista y neo-griego en honor a su patrono, la misma que luego del terremoto de 1851, se reconstruye y mantiene hasta la actualidad conjuntamente con el monasterio de los hermanos Franciscanos.
• Monumento a Alonso de Mercadillo: El capitán Alonso de Mercadillo fundó la ciudad de Loja en el año de 1548 en el valle de Cuxibamba. Nació en Loxa de España y por la costumbre que tenían los conquistadores de dar el nombre de su tierra nativa al lugar que conquistaran, llamó a nuestra ciudad, “Loja de la Inmaculada Concepción”.
Historia
La ciudad de Loja denominada Capital Cultural del Ecuador por ser cuna de intelectuales de importancia nacional fue fundada por primera vez en 1546 bajo orden de Pizarro y la segunda y definitiva en 1548 por Alonso de Mercadillo oriundo de la ciudad española de Loja en Granada. Junto con Don Alonso llegaron los hermanos franciscanos a evangelizar e iniciar la construcción de la Iglesia de San Francisco que fue completada en 1564 y reconstruida después de sendos terremotos en 1749 y en 1851.
¿Cómo llegar?
Esta plaza se encuentra ubicada en las calles Simón Bolívar y Cristóbal Colón.
Videos sobre Plaza San Francisco