Pozas del Tzunki

Sitio Natural que se halla en el cause del río Metezamkim conformado por cuatro meandros conformados por los saltos de agua.

Pozas del Tzunki en imágenes

Sitio Natural que se halla en el cauce del río Metezamkim conformado por cuatro meandros conformados por los saltos de agua cuyo desnivel ha dado lugar a la formación de grandes depósitos de agua (remansos) en un número de cuatro en el sitio de interés.

Este sitio antiguamente era un sitio sagrado en la cual muchos jóvenes eran preparados para recibir la fuerza de la naturaleza.

El ritual consistía en un conjunto de oraciones elevadas por el maestro (Shamán). Acto seguido, juntos se adentraban a las aguas para proceder al proceso de purificación y adestramiento espiritual con la naturaleza. Una vez al salir del agua a la persona que recibía los nuevos dones se le ofrecía licor, en la tarde tabaco para fumar y en la noche una bebida que era preparado con guanto.

Tal como sucedía en las cascadas del mismo río, este es un sitio propicio para realizar actos rituales de “limpia” de mala suerte. Estas limpias se las realizaba con piedras las mismas que al terminar el ritual debían ser arrojadas al río para que las malas energías no regresaren.

Ubicación
Este atractivo se encuentra en la parte noroccidental de la parroquia de Yunganza el mismo que se halla limitando con el cantón Santiago de Méndez.

Extensión
El primer meandro tiene una dimensión de 4 x 4 metros, el segundo de 3.5 x 4 metros, el tercero de 4 x 5 metros y el último de 4 x 3 metros; todos estos de forma circular. Los saltos de agua varían de 1.5 metros a 2 metros de forma escalonada los cuales a cada uno inmediatamente le sucede otra caída de agua.

Clima 
Cuenta con un clima agradable y variado. Entre el día y la noche la temperatura suele variar.

Flora
La vegetación a las riveras corresponde a la típica de Bosque Montano Bajo Oriental. A su alrededor contemplando su majestuosidad encontramos especies arbustivas y bromelias, en el sitio donde amortigua la caída no hay formación de remansos o vados y el agua inmediatamente sigue su curso.

Fauna
En lo que respecta a la fauna en el trayecto se puede encontrar huellas de danta. Al estar el sector rodeado de pastizales las especies de aves más frecuentes son la bugla, garrapatero, tijereta blanca, gallinazo cabeza roja y negra.

Atractivos
Cascadas del Metzamkim: Ubicada a 0.089 km. El término Metzamkim en la lengua Shuar significa “derrumbo” o “derrumbadero”. La primera cascada cuenta con una altura de 1026 m y un salto de agua de 3 m de caída y un salto contiguo de 2.5 m.

Este río de mediano caudal y grande en época de lluvias contiguas nace del cerro Cruzado y en sus aguas ha arrastrado toneladas de material pétreo y orgánico producto de los constantes deslizamientos de las laderas de su cauce. Por ello es común encontrar varios saltos de agua de pequeña dimensión los cuales le proporcionan un color blanquecino al cursar sus aguas y a su vez un fuerte fragor que provoca el agua al momento del choque con las rocas, mismo que es escuchado a varios metros de distancia. 

Qué puedes hacer en Pozas del Tzunki

Caminata | Fotografía

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios