Encañonado de aproximadamente 300 metros de altura cuya formación ha sido producto del cause del río Zamora.

Datos importantes de la Peña de los Guacamayos

  • Llamado peña de los guacamayos por la presencia de estas aves en determinados horarios con el objeto de poder abastecer de sales minerales necesarias para complementar su proceso digestivo.
  • La composición de las sales no ha sido determinada por la dificultad extrema de llegar hacia las paredes de este corte montañoso, limitándose la visita hacia la parte frontal de esta peña (al otro lado del río).
  • Además, se destaca unas marcaciones color marrón verdoso, que según entendidos de la materia corresponden a depósitos de cobre.
  • Según moradores de la zona y personas que han frecuentado el sitio, estas aves acuden a esta “peña” en horarios matutinos por lo general desde las 09h30 hasta las 11h00; en horario vespertino de 15h30 hasta las 17h00 especialmente en los días soleados.
  • Hay que tomar en cuenta los horarios recomendados por el guía para el avistamiento de aves objetivo, de todas maneras, se puede observar otro tipo de aves.
  • Dada la distancia hacia la pared frontal donde se posan los guacamayos se recomienda llevar equipos visuales, cámaras con lentes apropiados, binoculares, entre otros.

Qué puedes hacer en Peña de los Guacamayos

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!