Los lagos y lagunas son uno de los mejores lugares disfrutar de la naturaleza, observar la flora y fauna, realizar trekking. Quilotoa la laguna encantada, descubre la provincia de los lagos Leer más
86 resultados
Cotacachi
0 opiniones
Laguna Cuicocha, nuestros antepasados la llamaban como la laguna de los Dioses. La particularidad de esta laguna es que en su centro están ubicados dos islotes.
Actividades: Caminata | Camping | Canopy | Ecoturismo | Fotografía | Kayak | Observación de fauna
Pujilí
0 opiniones
El Quilotoa se encuentra ubicado al sur oriente de la ciudad de Quito, considerada como una de las lagunas de origen volcánico más bellas del mundo. Descubre cómo llegar, recomendaciones, fotos
Actividades: Kayak | Cabalgata | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Laguna de origen glaciar que tiene una antigüedad de 12 000 años aprox. Es una laguna eutrófica y en quichua significa lago de sangre.
Actividades: Kayak | Jet ski | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Parapente
Otavalo
0 opiniones
El Lago de San Pablo se encuentra a los pies del volcán Imbabura, hermoso paisaje en donde se realiza deportes acuáticos de altura
Actividades: Caminata | Fotografía
Salcedo
0 opiniones
Laguna de Yambo, es de origen aluvial además se ha formado debido a la presencia de vertientes subterráneas
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Otavalo
0 opiniones
Laguna de Mojanda de origen volcánico rodeada por extensos pajonales y remanentes de bosque nativo.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Pesca deportiva
Colta
1 opiniones
Lagunas de Colta es un gran espejo de agua de forma alargada
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
San Fernando
0 opiniones
A pocos minutos de la cabecera cantonal de San Fernando se encuentra la Laguna de Busa, la cual posee incomparable belleza natural por el entorno que lo rodea.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía | Pesca deportiva
Alausí
0 opiniones
Son un conjunto 45 lagunas o lagos que cubren 7 km de extensión, dentro del Parque Nacional Sangay. Es uno de los principales atractivos turísticos de Alausí
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Guamote
0 opiniones
Laguna de Atillo tiene un marco impresionante, con una isla al norte del espejo, llena de vegetación natural propia del bosque andino
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo
Cañar
0 opiniones
Considerada como una laguna sagrada, el paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Píllaro
0 opiniones
La Laguna de Pisayambo se encuentra ubicada en las inmediaciones del Parque Nacional Llanganates, por la vía que conduce a la parroquia San José de Poalo.
Actividades: Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía
San Cristóbal
0 opiniones
La laguna el Junco es la única laguna de agua dulce en el archipiélago de Galápagos. Esta laguna que se ubica sobre un cráter de volcán extinto.
Actividades: Caminata | Fotografía
Cuyabeno
0 opiniones
Delfíncocha es un laguna dentro de la Reserva Cuyabeno que ofrece la facilidad de nadar con los delfines rosados en la Amazonía.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Orellana
0 opiniones
La laguna de Añango es conocida por su atractivo entorno natural. Desde la comunidad kichwa de Añango existe un sendero que conduce a la laguna, es casi redonda, formada por las aguas del río Añan
Actividades: Caminata | Fotografía
Tena
0 opiniones
Este balneario se conforma por un grupo de piscinas naturales de aguas limpias y cristalinas, de afluentes que vienen desde el bosque de los Llanganates.
Actividades: Tubing | Kayak | Rafting | Natación | Buceo | Camping | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Putumayo
0 opiniones
Esta laguna es parte del sistema lacustre del río Cuyabeno, el cual tiene un total de 14 espejos de agua.
Actividades: Pesca deportiva | Fotografía | Caminata
Cuenca
0 opiniones
Laguna la Toreadora es una de sus lagunas más famosas del Parque Nacional Cajas.
Actividades: Caminata | Camping | Observación de fauna | Pesca deportiva | Fotografía
Santa Cruz
0 opiniones
Las Ninfas es una laguna de agua de mar filtrada tierra adentro a través de un estrecho, sitio propicio para disfrutar del paisaje, observación de aves como fragatas, piqueros de patas azules.
Actividades: Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Cayambe
0 opiniones
Laguna San Marcos ideal para la fotografía y la pesca deportiva. Ubicada dentro de la Parque Nacional Reserva Cayambe-Coca entre las provincias de Pichincha e Imbabura.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Ecoturismo
Pimampiro
0 opiniones
Es un espejo escondido que por su belleza y ubicación atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros.
Actividades: Caminata | Fotografía
Latacunga
0 opiniones
La laguna de Limpiopungo es un lugar destinado al turismo naturalista directo, en el lugar es posible realizar caminatas y disfrutar de la flora y fauna.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
Chilla
0 opiniones
Las aguas de esta laguna son de origen subterráneo por emanaciones freáticas. En el vulgo popular se le atribuye que es encantada.
Actividades: Caminata | Fotografía
Saraguro
1 opiniones
Conocida también como "La Laguna Encantada" por las leyendas que se cuentan del lugar, es visitada por shamanes y curanderos desde tiempos ancestrales.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía | Observación de fauna
Loja
0 opiniones
En el Parque Nacional Podocarpus se puede encontrar las famosas Lagunas del Compadre de increíble valor escénico que es el resultado de antiguos glaciares
Actividades: Caminata | Fotografía
Riobamba
0 opiniones
El Altar en si es una de las bellezas deslumbrantes de nuestros parajes. Los glaciales de El Altar han formado varias lagunas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Espejo
0 opiniones
Conjunto lacustre que forma parte de la Reserva Ecológica el Ángel. Sus transparentes aguas tiene una temperatura promedia de 10 grados centígrados.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Quinindé
0 opiniones
Es una laguna continental permanente que se halla en el límite sur oriental de la Cordillera Mache-Chindul, zona sur de la biorregión del Chocó.
Actividades: Caminata | Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
Llamada antiguamente como Capucui. Se trata de un verdadero lago, formado por un viejo brazo del río Napo,
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Tulcán
0 opiniones
Consideradas una verdadera belleza escénica por el contraste de la coloración de las lagunas y el entorno, situadas al sur-occidente del Volcán Chiles en la provincia de Carchi.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Quijos
0 opiniones
El agua proviene principalmente de los deshielos de los nevados Cayambe, Sarahurco y de muchos manantiales de los páramos circundantes.
Actividades: Caminata | Fotografía
Montúfar
0 opiniones
Hermosa e impresionante laguna, sus transparentes aguas la convierten en un lugar propicio para encontrar la paz y la tranquilidad.
Actividades: Caminata | Fotografía | Observación de fauna
Girón
0 opiniones
Laguna de Zhogra es un lugar paradisíaco con una hermosa vista, en donde encontrará formaciones rocosas y un paisaje impresionante.
Actividades: Caminata | Camping | Observación de fauna | Pesca deportiva | Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
La laguna de Pañacocha, es muy atractiva y recibe permanentes visitas de turistas. La laguna es grande y muy cerca de ella existe un ceibo gigante.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Morona
0 opiniones
Sistema lacustre de 5 lagunas, que se forman de los deshielos del volcán Sangay y otros riachuelos que van a formar el río Volcán.
Actividades: Caminata | Fotografía
Quijos
0 opiniones
Este compuesto aproximadamente por 28 lagunas, formadas por un conjunto de grande cuerpos de agua de pequeña superficie que están siendo utilizados.
Actividades: Caminata | Fotografía
Portovelo
0 opiniones
Esta Laguna es un atractivo turístico en temporadas de verano, ya que es visitada por muchas personas, entre ellos parasicólogos, brujos, entre otros.
Actividades: Fotografía | Caminata
Aguarico
0 opiniones
La laguna está formada por la quebrada Garza, que es poco profunda, pero en tiempos de creciente, al ser detenida sus aguas por la barrera del Yasuní.
Actividades: Caminata | Fotografía | Observación de fauna
Cuyabeno
0 opiniones
La laguna se forma dentro del complejo del río lagarto, formado por los ríos Imuya y Lagarto. Comprende áreas colinadas cubiertas por bosque de tierras firme
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Putumayo
0 opiniones
El sistema lacustre de Cuyabeno localizado en la baja amazonía, está conformado por alrededor de 14 lagunas de aguas negras, a una altitud entre 200 y 280 m.s
Actividades: Pesca deportiva | Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Cuyabeno
0 opiniones
El agua es de color negro debido a la presencia de poli fenoles y taninos provenientes de la descomposición de la materia vegetal sus aguas.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Chone
0 opiniones
La Segua consiste en una ciénaga central permanentemente inundada y una extensa llanura de inundación que se cubre de agua en la estación lluviosa.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Fotografía
Quijos
0 opiniones
Esta laguna es de origen glaciar y en la actualidad se encuentra represada, pues allí la Empresa Municipal de Agua Potable de Quito construyó un reservorio.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Ecoturismo | Fotografía
Santa Cruz
0 opiniones
El Canal de Itabaca es una importante vía fluvial que atraviesa entre dos islas, la isla Baltra y la isla Santa Cruz.
Actividades: Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Chordeleg
0 opiniones
Las Tres Lagunas son admiradas y apreciadas por su encanto y sus aguas que poseen propiedades curativas.
Actividades: Caminata | Camping | Observación de fauna | Pesca deportiva | Fotografía
Ibarra
1 opiniones
Son de origen volcánico y un lugar encantador. Aquí podrá realizar una de las caminatas más atractivas de los Andes. Ubicadas en la meseta del Cubilche
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Cotacachi
1 opiniones
Se pueden observar distintas especies de aves, como patos punteados, palometas de páramo y patillos. Los conejos, lobos y venados.
Actividades: Fotografía | Caminata
Riobamba
0 opiniones
Esta laguna es muy similar a la Laguna negra del complejo de Colay - Atillo. Se encuentra así mismo en una depresión en la cima de la cordillera.
Actividades: Caminata | Fotografía
Bolívar
0 opiniones
Esta represa es un embalse que almacena unos 450 millones de metros cúbicos y está interconectada con las presas Daule-Peripa y Poza Honda.
Actividades: Kayak | Camping | Observación de fauna
Santa Rosa
0 opiniones
La laguna la tembladera es un importante humedal, un laboratorio de producción de agua.
Actividades: Kayak | Fotografía | Pesca deportiva
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios