Ubicación
La Cascada el Oso se encuentra ubicado o pocos kilómetros del cantón La Mana.
Clima
La temperatura promedia es de 25 grados centígrados. Son preferibles las visitas en verano, de julio a septiembre, que son los meses más secos para realizar caminatas a los ríos.
Biodiversidad
Flora
En este lugar se puede observar pajonales, gencianas, alchemilas en pequeños remanentes de bosque. También se encuentran árboles de pumamaqui, romerillo y quishuar, junto con el capulí, además de gramíneas, musgos y líquenes.
• Plantas Nativas: Entre las plantas nativas tenemos gramíneas, quishuar, musgos y líquenes.
Fauna
Los tigrillos y muchas especies de aves han encontrado un excelente refugio en estos bosques. Además, se puede encontrar fácilmente varios mamíferos y aves. Mamíferos como: conejos y venados; y aves como: quilicos, quindes y curiquingues.
Lo más destacado de Cascada del Oso
• Un camino rodeado de extensas plataneras conduce hasta la Cascada, la cálida ciudad de La Maná, otro destino que ofrece la provincia de Cotopaxi, al centro del país.
• Las cascadas que llaman la atención de la gente, además los balnearios de agua dulce y las misteriosas cuevas, son los atractivos naturales que complementan el llamativo paisaje lleno de abundante flora y fauna.
• Parque Nacional Ilinizas: El Parque Nacional o Reserva Ecológica Ilinizas es una de las áreas jóvenes del sistema; no muy conocida, pero se sabe que la diversidad biológica que conserva es altísima, en parte debido a la gran dificultad que presenta el ingreso a sus bosques.
• Cueva de los Murciélagos: La cueva de los murciélagos es una grieta que se halla entre matorrales y ofrece al turista dos entradas; en este sitio habita gran cantidad de murciélagos colgados de las paredes que se espantan y salen despavoridos al sentir la presencia de personas que ingresan a su refugio.
¿Cómo llegar?
Se encuentra ubicada a tan sólo una hora de La Maná, a 14 km, por una carretera secundaria que lleva a Estero Hondo.