La guatita ecuatoriana, en el puesto 32 de los mejores platos con vísceras

La guía de gastronomía tradicional Taste Atlas recomienda comerla en el restaurante guayaquileño El Colorado.

Guatita

Guatita, de Comidas Típicas Victoria. Foto: Cortesía Empresa Municipal de Turismo

7 de junio, 2023 - 12h36

¿La guatita es el plato nacional del Ecuador? Eso sugiere la guía virtual de viajes y gastronomía tradicional Taste Atlas, que este mes ha publicado su listado de los mejores platos elaborados con vísceras, y en el puesto 32 aparece esta receta, que incluye una recomendación para los turistas de dónde ir a degustarla.

El portal describe la guatita como un guiso espeso y sustancioso que consiste en tripa de res hervida en una salsa de maní y papas. “El nombre del plato también podría interpretarse como ‘tripitas”, añadió.

En cuanto a las advertencias, está que la tripa debe lavarse unas cuantas veces con jugo de limón y agua, y luego rebanarse y freírse con cebolla y especias antes de combinarse con la mezcla de maní y papas. ¿La mejor manera de acompañar la guatita? Con arroz blanco, cebolla encurtida, aguacate y ají.

Para los que visitan Ecuador y se atreven con una guatita, Taste Atlas tiene también un consejo: ir a El Colorado, en Guayaquil (avenida José de Antepara y Ayacucho, esquina). Una usuaria de la plataforma le dio hace dos meses cinco estrellas: “La mejor guatita de Guayaquil”.

En el primer lugar de la lista, con 4,6 puntos, quedó el kokoretsi griego, con tripa de cordero sazonada con limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Le sigue el drob po selski, de Bulgaria, que literalmente significa hígado al estilo aldeano, y se complementa con vegetales y champiñones cocidos en una olla de barro. Y en el tercer lugar está el drob de miel de Rumania, con 4,5 puntos; es una mezcla de tripa de cordero molida con pan remojado en leche, hierbas, huevos duros y vegetales, todo envuelto en grasa de red, la membrana que rodea los órganos del animal.

En puntaje de la guatita, en comparación, fue de 3,7.

¿Qué otros platos latinoamericanos llegaron a la guía? La tripa mexicana (puesto 25); la sopa de mondongo venezolana (21), cuyo mejor exponente está en un restaurante en Medellín, Colombia; el anticucho de corazón peruano (17), los tacos de lengua mexicanos (10) y el mejor ubicado, el ají de lengua de Bolivia (8). (E)

Fuente: El Universo
 

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios