Se trata de uno de los últimos remanentes de bosque húmedo tropical del occidente ecuatoriano, considerado como "hos spot" de la mega diversidad biológica.
Se encuentra ubicado en la Provincia de Santo Domingo, Cantón La Concordia, a 40 Km de la vía Santo Domingo La Concordia Esmeraldas.
Bosque Protector La Perla tiene 250 hectáreas de bosque bien conservado, además de 130 hectáreas de bosque secundario bien desarrollado. Estas dos porciones de bosque son parte de una propiedad de 650 hectáreas.
El clima en el Bosque Protector La Perla es muy agradable, su temperatura promedio oscila entre los 18 ºC y 26 ºC.
Tiene especies forestales que en otro sitio han sido talados, tales como el roble, guayacán, laurel, árboles legendarios como los ceibos de más de 700 años y que caracteriza a este bosque protector. También hay moral fino, moral bobo, pambiles, palma real, tagua.
Las aves que viven en La Perla son los pájaros carpinteros, el tucán, guacamayos y garzas bueyeras que llegan con el verano.Entre los mamíferos observados tenemos la guatusa, armadillo y cuchucho. Culebras muy peligrosas como la mata caballo, las corales y las X se las encuentra eventualmente.
La misión principal de esta Estación es generar y difundir tecnología y proporcionar servicios técnicos de acuerdo con la demanda de productores pequeños, medianos y grandes en el ámbito del trópico húmedo.
La cascada de Valle Hermoso es considerado balneario natural. La Hostería "La Cascada" que se encuentra en el lugar, le permite hospedarse en las cercanías del atractivo, así como también ofrece servicios de restaurante.
Esta cascada es uno de los mayores atractivos con que cuenta Santo Domingo, sus limpias y cristalinas aguas invitan al visitante a darse un relajante baño mientras disfruta de la naturaleza que lo rodea. Existe un bar construido frente a la cascada desde el que se puede disfrutar del paisaje natural de la zona; de igual forma existen senderos para realizar paseos en el bosque.
Allí se han identificado 256 especies de aves, entre pavas de monte, guacharacas, colibríes y pájaros carpinteros. Los ornitólogos lo visitan frecuentemente.
Fotografía | Caminata
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios