Datos importantes del Bosque Protector La Perla
- El nombre "Bosque Protector La Perla" refleja su importancia ambiental, cultural y ecológica.
- Fue declarado Bosque Protector para salvaguardar su biodiversidad y prevenir actividades como la deforestación y la agricultura no sostenible.
- Este bosque es una importante área de conservación que abarca alrededor de 300 hectáreas de selva tropical.
- El bosque está formalmente protegido por la Fundación Susan Sheppard y es uno de los últimos remanentes de este tipo de bosque en esta región de Ecuador.
- La mayoría del bosque lluvioso del Bosque Húmedo Tropical del Chocó ha sido convertida en zonas de agricultura y pastizales.
- Forma parte de la región de transición entre la Costa y la Amazonía, lo que contribuye a su gran biodiversidad.
- Se trata de uno de los últimos remanentes de bosque húmedo tropical del occidente ecuatoriano, considerado como "hot spot" - "punto caliente" de la mega diversidad biológica.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el Cantón La Concordia, Provincia de Santo Domingo, a 40 Km de la vía Santo Domingo - La Concordia.
Extensión
El Bosque Protector La Perla tiene 250 hectáreas de bosque bien conservado, además de 130 hectáreas de bosque secundario bien desarrollado. Estas dos porciones de bosque son parte de una propiedad de 650 hectáreas.
Lugares destacados del Bosque Protector La Perla
Estos son algunos de los lugares y actividades destacadas dentro de esta zona.
Senderos de Interpretación Ambiental
Red de caminos diseñados para recorrer el bosque de manera segura mientras se aprende sobre su flora y fauna.
Miradores Naturales
Existen puntos elevados que ofrecen vistas panorámicas del bosque, vegetación y del ecosistema tropical.
Árboles Monumentales
Son árboles gigantes y centenarios, como ceibos, laureles y guarumos, que son un testimonio del antiguo bosque primario.
Puentes Colgantes
Pasarelas que atraviesan áreas del bosque permitiendo una perspectiva elevada de la flora y fauna.
Cascadas y Riachuelos
En el lugar existen zonas de descanso y relajación junto a pequeñas caídas de agua y arroyos que atraviesan el bosque.
Zonas de Camping y Picnic
Áreas habilitadas para acampar o disfrutar de un día en familia rodeado de naturaleza.
Aviturismo
Debido a su rica biodiversidad y ubicación estratégica dentro de un ecosistema de bosque tropical húmedo. Este sitio es reconocido como un refugio para numerosas especies de aves, lo que lo convierte en un destino atractivo para observadores de aves de todos los niveles.
Clima
El Bosque Protector La Perla esta ubicado a 250 m.s.n.m lo cual genera una temperatura que oscila entre los 18 ºC y 26 ºC.
Biodiversidad
Flora
El bosque alberga una rica diversidad de plantas, que incluye árboles grandes, plantas epífitas y arbustos adaptados al clima tropical húmedo.
- Árboles destacados, ceibo, balsa, palmas y cedro.
- Plantas epífitas, orquídeas y bromelias.
- Otras plantas, helechos gigantes, bejucos y lianas.
Fauna
El bosque es hogar de una variada fauna que incluye mamíferos, aves, reptiles y anfibios, además de insectos y otros invertebrados.
- Mamíferos, mono aullador, perezoso de tres dedos, armadillos, cervatillo.

- Aves, tucán, loros, pericos, angaras y colibríes
- Reptiles y anfibios, serpientes arborícolas, ranas arborícolas y lagartijas.
- Insectos y otros invertebrados, mariposas tropicales, hormigas y arañas tejedoras.
Qué puedes hacer en Bosque Protector La Perla
Fotografía | Aviturismo | Camping | Caminata | Ecoturismo | Observación de fauna
Recomendaciones
- Cualquier calzado cómodo sirve para caminar, siempre y cuando esté adaptado al pie.
- Antes y después de la caminata deben hacer ejercicios de estiramiento para relajar los músculos.
- Hay que andar despacio y un poco relajado.
- Al cruzar un río de poca profundidad y corriente moderada se avanzan de piedra en piedra, con un pie detrás de otro para conseguir el equilibrio.
- Al descender las pendientes hay que bajar mirando hacia abajo y clavando los talones a cada paso, para evitar caídas, porque el terreno es algo resbaloso.
- Durante las caminatas se deben evitar las bebidas gaseosas o con alcohol (cerveza).
- Si cae la noche se recomienda buscar un refugio entre los árboles y esperar hasta que el sol vuelva a salir.
- Si se presenta una tormenta eléctrica hay que evitar los lugares altos y los árboles aislados.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Toma la vía Santo Domingo - La Concordia, en el Km 16 se encuentra El Bosque Protector La Perla.
Videos sobre Bosque Protector La Perla
Seguir leyendo