La Bahía, en Salinas, recibe a surfistas

Los surfistas, para el ingreso, deberán registrarse en la Federación Ecuatoriana de Surf, la cual emitirá el listado para el ingreso a la playa

Quito, Pichincha (02-08-2016).-  El sector de la Bahía  ubicado en las inmediaciones de la Base Naval en Salinas es el nuevo espacio en el que los surfistas del país pueden, desde el pasado 26 de julio, realizar la práctica de este deporte, en el que disfrutarán de olas tipo AAA de clase mundial.

El Convenio de Cooperación  fue firmado, tras varias reuniones y talleres de trabajo, por el Ministerio de Turismo, la Armada del Ecuador, el Ministerio de Defensa, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Salinas y la Federación Ecuatoriana de Surf. La intención del documento es fomentar mediante la práctica del surf, el turismo de deportes extremos.

Dentro de los compromisos que deberán cumplir las instituciones, se destaca: brindar facilidades para el acceso a la playa, la construcción de accesos seguros, zona de parqueo, puesto de observación, áreas de vestidores, baterías sanitarias y brindar seguridad a los deportistas con el personal capacitado de rescate en el caso de alguna eventualidad.

Los surfistas, para el ingreso, deberán registrarse en la Federación Ecuatoriana de Surf, la cual emitirá el listado para el ingreso a la playa, los practicantes de este deporte podrán ingresar en horarios de 06h00 a 18h30.

Los surfistas, para el ingreso, deberán registrarse en la Federación Ecuatoriana de Surf, la cual emitirá el listado para el ingreso a la playa, los practicantes de este deporte podrán ingresar en horarios de 06h00 a 18h30.

El pasado 8 de junio, el Ministro de Turismo, Fernando Alvarado Espinel y el Comandante General de la Armada del Ecuador, Vicealmirante Ángel Sarzosa Aguirre mantuvieron una primera reunión con el objetivo de trabajar de manera conjunta para la consolidación del acuerdo, que ahora es una realidad y que beneficiará a practicantes de surf.

Los surfistas en este lugar colaborarán con el cuidado y recolección de desechos para conservar la playa, actividades que benefician a la conservación y cuidado de las playas ecuatorianas y al turismo nacional.

El MINTUR trabaja continuamente con el objetivo de potenciar los deportes extremos y promover el turismo a través de estas actividades. Ecuador, por las condiciones de sus olas, se convierte  en un destino preferente para la práctica de surf, que permite a los turistas disfrutar de paisajes y experiencias inigualables en las costas ecuatorianas, las cuales  brindan oleajes únicos para la práctica de Surf.

CONVENIO PRÁCTICA DE SURF

Tomado de: www.turismo.gob.ec

Te puede interesar

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios