Ecuador es considerado uno de los más biodiversos del planeta y el hogar de extraordinarias orquídeas con una variedad de miles de especies. Información y fotos de los jardines botánicos de Ecua Leer más
12 resultados
Ambato
Hay que destacar la existencia de especies endémicas o nativas del sector, como son los cuatro ejemplares de guarango, tres clases de cactus, zapoteca, biburno
Actividades: Caminata | Fotografía
Guayaquil
El Jardín Botánico de Guayaquil conserva aproximadamente 324 especies debidamente identificadas entre ellas árboles maderables. Turismo Guayaquil
Actividades: Fotografía | Caminata
Portoviejo
El Jardín Botánico tiene como objetivo general la colección de plantas vivas, mantener un Área de Reserva que contribuya a la preservación del medio ambiente.
Actividades: Caminata | Fotografía
Quito
Jardín Botánico de Quito muestra los más importantes hábitats de la flora ecuatoriana como: el humedal de los Andes, el bosque nublado. Turismo Quito
Actividades: Fotografía | Caminata
El Pangui
Este lugar es conocido por su importancia turística basada en su flora rica en orquídeas.
Actividades: Fotografía
Sto Domingo
El Jardín Botánico La Carolina, considerarlo como uno de los más grandes del Ecuador. Es un área protegida, destinada a la contemplación e investigación.
Actividades: Fotografía | Caminata
Pastaza
El Jardín Botánico "Las Orquídeas" es producto de la idea que surgió en el año 1980 en Puyo; se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del
Actividades: Fotografía | Caminata
Loja
En el interior de la Universidad Nacional de Loja, se encuentra el Jardín Botánico de la ciudad. Este jardín se encuentra en la zona de vida bosque seco Mont
Actividades: Fotografía
Pastaza
El Jardín tiene como fin la conservación y protección de las especies vegetales, así como el tratamiento y conocimiento sobre plantas medicinales indígenas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Piñas
Existe un jardín-huerto en donde las orquídeas sembradas se reproducen en el mismo árbol, y algunas en sustrato de raíz de helechos.
Actividades: Fotografía
Sucúa
El Parque Botánico esta formado por un conjunto de colinas que abarcan una densa vegetación, el lugar se encuentra rodeado por algunos ríos.
Actividades: Fotografía | Caminata
Pastaza
El Parque Etnobotánico Omaere se dedica a la conservación de las plantas nativas de la amazonía y a preservar las culturas Shar y Waorani.
Actividades: Caminata | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios