Ubicación
Este atractivo turístico está ubicado a 5,5 kilómetros de la cabecera cantonal Jama.
Extensión
Cuenta con 8 kilómetro de playa.
Biodiversidad
Fauna
En este lugar se ha podido observar una variedad de especies tales como pelícanos, peces, fragatas, cangrejos, gallinazos y muchas otras especies más.
Flora
La cobertura vegetal en esta playa es escasa, en los encerramientos inferiores de la cordillera hay vegetación arbustiva espinosa, notándose el contraste con árboles pequeños de barbasco, los cuales mantienen su copa de coloración verde.
Lo más destacado de El Matal
• Hacienda Stableus: Se encuentra ubicado en la vía Jama el Matal, la hacienda se dedica al ecoturismo es un paraíso natural de playa, sol y mar, brindando servicios de alimentación, comida internacional, servicios de alojamiento. Aquí se puede realizar caminatas, cabalgatas trekking, pesca deportiva, safaris fotográficos, navegación en río, museos, entre otros.
• El Malecón de el Matal: luce ahora embellecido y rodeado de palmeras lo cual, sumado a sus amplias playas, sus paisajes y su tranquilidad, lo ubica en la preferencia de los turistas nacionales y foráneos.
• Punta Ballena: En los meses de julio a octubre los visitantes pueden observar a las ballenas jorobadas a corta distancia. Muy cerca de El Matal se encuentra uno de los mayores atractivos naturales del cantón: El muelle natural de Punta Ballena, ubicado a pocos metros hacia el sur; desde El Matal durante la marea baja se puede realizar caminatas hasta el lugar.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Seguir por Av. Simón Bolívar y Colectora Quito-Tambillo/Av. Pedro Vicente Maldonado/E28A hacia Av. Panamericana/Troncal de la Sierra/E20/E35, seguir por E20 hacia Ruta la Villegas en La Concordia.
Tomar la Ruta monterrey hacia E382 en Manabí y por último la E382 hacia Ruta del Spondylus/Troncal del Pacífico/E15.