Clima
Predomina el piso subtropical con climas secos y muy secos.
Biodiversidad
Flora
La isla de Fernandina es bastante árida sin mucha vegetación. La superficie está formada por flujos de lava y rocas volcánicas. En ciertas áreas se puede observar cactus en miniatura y manglar.
Fauna
Habitan animales marinos y acuáticos, como: iguanas marinas, colonias de cormoranes no voladores, lobos marinos, pingüinos, cangrejos sayapas, lagartijas de lava y halcones de Galápagos. Los pingüinos resultan la verdadera atracción de esta isla.
Lo más destacado de Isla Fernandina
Paseo en bote
Un paseo en bote nos llevará a observar pingüinos y cormoranes no voladores, para luego desembarcar, una caminata de una milla.
Volcán la Cumbre
Volcán la Cumbre llega a los 1476 metros, con una abertura en el cráter de aproximadamente 6.5 Km de ancho, pero los visitantes por seguridad solo podrán apreciar los alrededores de este volcán. Entró en erupción por última vez en abril de 2009.
Iguanas marinas, son una parte importante de la Isla Fernandina y es realmente un espectáculo verlas como cambian sus colores de verde oscuro a azules asombrosos y a colores rojos durante su temporada de reproducción.
Posee una combinación fantástica de rocas de lava nueva y mucha vida animal. Ya que en Fernandina no existen mamíferos introducidos, es un área única con una altísima biodiversidad.
Donde puede observar la mayor concentración de iguanas marinas, así como cormoranes no voladores, lobos marinos, pingüinos, cangrejos, lagartijas de lava, halcones de Galápagos y bosques de mangle. Leer más
Recomendaciones
- Llevar ropa de baño y zapatos para agua. No existen puertos de desembarque, por lo que se lo hace en agua.
- Protector solar, gorra, sombrero y gafas.
- Llevar agua y snacks.
- Respete las señales y límites del sendero.
- Mantenga el sitio libre de basura.
- Respete la naturaleza, evite alimentar o perturbar a los animales.
Historia
Es la más reciente y más occidental de las islas del archipiélago. El 11 de abril de 2009 se inició un nuevo proceso eruptivo que formó una nube de ceniza y vapor de agua con flujos piroclásticos que descendieron por las laderas del volcán, hasta llegar al mar.
¿Cómo llegar?
Desde Isabela
Fernandina es la isla menos visitada debido a su ubicación remota y a que al no estar poblada, no hay posibilidad de hospedarse en ella.
La mayoría de sus visitantes son turistas que recorren Galápagos a través de un crucero, ya que es parte usual de su recorrido. Sin embargo, si visitas Galápagos por libre y aún así quieres conocerla, puedes consultar tours de día desde la Isla Isabela.
Videos sobre Isla Fernandina