Ubicación
Al oeste del Volcán Darwin en la Isla Isabela. El recorrido del sendero es de aproximadamente 1800 metros.
Clima
De junio a diciembre: frío, nublado y seco.
De diciembre a junio: cálido, soleado y húmedo.
Biodiversidad
Flora
El terreno de Caleta Tagus es árido, tiene miles de plantas secas y rocas, en su interior acoge al lago Darwin.
La vegetación del área incluye el fragante árbol de palo santo. Estos árboles de tronco blanco permanecen sin hojas y parecen muertos la mayor parte del año. Vuelven a la vida y les salen hojas en la estación húmeda.
Fauna
La fauna característica se le suman las raras colonias de organismos sésiles (esponjas, corales o ascidias) que envuelven las paredes de los acantilados de esta bahía.
En el fondo arenoso podemos encontrar el pez murciélago de labio rojo y la lengua arco iris.
Esporádicamente se pueden observar pingüinos de galápagos y cormoranes no voladores alimentándose bajo el agua (se observaron cormoranes en la superficie, antes de iniciar la inmersión) e incluso iguanas nadando en superficie.
Uno de sus principales atractivos son sus colonias de flamencos y leones marinos.
Lugares destacados de Caleta Tagus
Lago Darwin
Contiene agua salada y su profundidad es de aproximadamente 9 metros, no tiene peces u otro tipo de vida especial. El lago se encuentra dentro de un cono de toba.
Rocas Volcánicas
Debido a las erupciones ocurridas en Caleta Tagus, su terreno tiene muchas rocas volcánicas denominadas lapilli que se forman cuando por el contacto con el agua, la lava se solidifica formando pequeñas bolitas que también se forman cuando llueve después de una erupción.
Sendero de Caleta Tagus
El sendero, en su mayor parte de gravilla, nos conduce hacia el interior, bordeando el lago Darwin. Durante la caminata, se puede observar diversas aves terrestres, podemos destacar la vegetación característica de la zona árida. Al final, observamos los campos de lava del volcán Darwin.
Recomendaciones
- Llevar ropa de baño y zapatos para agua. No existen puertos de desembarque, por lo que se lo hace en agua.
- Protector solar, gorra, sombrero y gafas.
- Llevar agua y snacks.
- Respete las señales y límites del sendero.
- Mantenga el sitio libre de basura.
- Respete la naturaleza, evite alimentar o perturbar a los animales.
Historia
Este fue un sitio preferido por piratas y balleneros, de allí que se observe una tradición que se ha mantenido desde aquella época: la inscripción de los nombres de embarcaciones. Al inicio de la caminata, al subir y pasando la escalinata, se encuentra una pequeña cueva donde encontramos inscripciones que datan de los años 1800.
¿Cómo llegar?
Desde Isabela
Desde el Puerto Villamil por vía marítimo.
Videos sobre Caleta Tagus