San Luis de Pambil es una parroquia que se forma a inicios de la década de los 60 y su nombre se debe a la palma llamada Pambil.

Datos importantes de San Luís de Pambil

  • La parroquia San Luis de Pambil es una de las ocho parroquias rurales del cantón Guaranda de la provincia de Bolívar y fue establecida como parroquia el 23 de agosto de 1989.
  • Una parroquia que se forma a inicios de la década de los 60. La mayoría de sus primeros pobladores fueron originarios de Guanujo y sus alrededores.
  • Su principal recurso hídrico constituye el río Zapotal, que se origina en las estribaciones de la cordillera Occidental de los Andes
  • La producción agrícola es abundante, entre ellos caña de azúcar, cacao, café.
  • Su nombre se debe a la palma llamada Pambil, pues hace 3 décadas había un predominio de ella.
  • San Luís de Pambil está conformado por los siguientes recintos: La Chongona, El Porvenir, Santa Rosa de Lima, Tabanal Chico, Tabanal Grande, La Y, Suquibí, Campo Bello, La Delicia, La Libertad y San Luís de las Mercedes.

Qué puedes hacer en San Luís de Pambil

Degustar platos típicos | Cabalgata | Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

San Luís de Pambil

  • Duración sugerida: Mas de 5 horas

    Dirección: 102 km. de la ciudad de Guaranda., San Luís de Pambil - Guaranda

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!