La comunidad oferta una modalidad de ecoturismo comunitario su principal atractivo Laguna Río Verde que es una depresión de los cerros.

La comunidad oferta una modalidad de ecoturismo comunitario su principal atractivo Laguna Río Verde que es una depresión de los cerros que se encuentran dentro del Bosque Protector Peña Blanca, esta laguna posee aguas que presentan una coloración verde y se encuentran rodeadas de especies arbustivas y arbóreas propias del subtrópico. 

Los servicios que oferta la comunidad son guianza, alimentación hospedaje familiar y alquiler de botes. 

Ubicación
La Comunidad de Río Verde se encuentra ubicada en la provincia de Bolívar, cantón Guaranda, parroquia Salinas.

Clima
El clima es subtropical y posee una temperatura que va desde los 12 a 18 grados centígrados. 

Biodiversidad
La biodiversidad en este tipo de hábitat de transición fue en un tiempo muy alta, pero debido a la tala y a la cacería, ésta se ha reducido notablemente; no obstante, todavía existen variados representantes de la flora y la fauna local.

Flora
Abundante variedad de especies vegetales, tanto herbáceas como arbóreas. Entre las herbáceas más representativas están siete especies de Helechos entre ellos el helecho arbóreo, dos de Licopodios, varias especies de la familia Compositae, Begoniaceae, Araceae, Ericaceae y Convolvulaceae; entre las epífitas están: Bromeliaceae, Orchidaceae y especies de los géneros Peperonia, Asplundia, Clusia, Anthurium y Philodendron. 

Entre las de especies arbóreas más comunes esta: arrayán, cedro, malva, palmas de los géneros euterpe, attalea, geonoma e iriartea, nogal, canelo, guarumo, cascarilla y el suro.

Los árboles dominantes presentan alturas entre 15 y 25 m, el estrato arbustivo entre 3 y 10 m.    

Fauna
Con respecto a la fauna las aves son las más observables, entre las mas notables están: Loros, pavas, búho, garrapatero, paloma y gallo de la peña y el Nictibio común (Nyctibius griseus). 

Entre los mamíferos los moradores reportan a las siguientes especies: Guanta, guatusa, armadillo, ardilla, conejo, cusumbos y zorros. Entre reptiles los moradores reportan a: la culebra equis y coral.

Atractivos
Bosque Protector Peña Blanca: Es dominado por terrenos escarpados y precipicios, en donde se ubica una gran roca o peña que da nombre al lugar, que es una zona mejor protegida y la menos accesible; por esta alta densidad de vegetación esta pequeña área es la que sirve de refugio a la fauna local y es en donde se localiza la mayor biodiversidad en cuanto a la fauna y flora. 

Actividades Turísticas
Las actividades que se pueden realizar son: Practicar remo en botes de balsa de construcción artesanal, baño y natación, sitios para acampar dentro del Bosque Protector Peña Blanca, avistamiento de aves, observación de flora silvestre y fotografía del entorno.

Qué puedes hacer en Río Verde

Fotografía

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!