La sal de Salinas se constituyó en eje de la economía por lo que es interesante admirar la gran cantidad de fragmentos de cerámica que existen en las minas.

Datos importantes de las Minas de Sal

  • Se encuentran ubicadas en la parroquia Salinas en la provincia de Bolívar.
  • Son minas de sal ancestrales, en donde nuestros antepasados, utilizaban como principal fuente de trabajo, y también hoy en la actualidad.
  • La sal de Salinas se constituyó en eje de la economía por lo que es interesante admirar la gran cantidad de fragmentos de cerámica que existen en las minas.
  • La parroquia de Salinas es un poblado que nació por la producción de la sal, actividad que se la realizaba desde antes de la llegada de los españoles.
  • Se dice incluso que fue, consumida por la realeza Cusqueña en tiempo del imperio incaico en la parte Sur llegando incluso a Chile y por el norte hasta Panamá.
  • Sostienen varios investigadores, la sal mineral en la época prehispánica llegó a valer su peso en oro.
  • Con la llegada de las haciendas en la segunda mitad del siglo XIX, se empieza a cobrar un tributo o impuesto por explotar las minas de sal.
  • Constituyéndose este producto en parte de la subsistencia pues a través del trueque se proveían de cereales, harinas, miel, panela, trago, plátano y otros productos.

 

Qué puedes hacer en Minas de Sal

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Minas de Sal

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!