Guanujo

Guanujo, un pueblo ordenado con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un parque, característica principal de la zona andina ecuatoriana.

Datos importantes de Guanujo

  • Guanujo es un encantador pueblo ubicado a 5 km del centro de la ciudad de Guaranda, en la carretera asfaltada que conecta Guaranda con Ambato.
  • Con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un hermoso parque, Guanujo exhibe la típica arquitectura ordenada de la serranía ecuatoriana.
  • Desde el 29 de mayo de 1861, Guanujo fue considerada como parroquia rural hasta que en 1999 fue designada como parroquia urbana.
  • Ubicada en una planicie a una altitud de 2.923 m.s.n.m., Guanujo disfruta de una agradable temperatura promedio de 12 °C.
  • La parroquia abarca una extensión de 363 kilómetros cuadrados, ofreciendo amplios espacios para explorar y disfrutar.
  • A pesar de los cambios en sus límites y extensión debido a su declaración como parroquia urbana de Guaranda, el territorio de Guanujo sigue siendo pintoresco y accidentado, con una combinación de llanuras, hondonadas, peñascos, cerros, colinas y montes, que descienden abruptamente hacia el occidente.
  • Los habitantes de Guanujo se dedican principalmente a la agricultura y a la cría de animales, aprovechando los recursos naturales de la zona.
  • El nombre Guanujo, originalmente Guanuxo o Huan-Guan Uju, tiene sus raíces en el lenguaje Puruhuay y según los autores de Yunña Ñan, su interpretación es "Quebrada de la tos", haciendo referencia a una característica geográfica local.

Parroquia de Guanujo

Paseo del Chagra

En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes. 

Fiestas de San Pedro de Guanujo

En las celebraciones de las fiestas de San Pedro, están las corridas de toros populares con toreros improvisados que desafían al animal con su valor y tenacidad, a fin de hacerse acreedores a las colchas que donan los priostes y valen cientos de dólares. 

Iglesia de la Parroquia

Lugar donde celebran las famosas festividades de San Pedro el 29 de junio de cada año y duran más de quince días, en este lapso se puede disfrutar de fogatas bailables, toros y regocijos populares en los que el visitante puede observar los disfraces de los priostes, danzantes, curiquingues, vacas locas, así como los juegos pirotécnicos.

• Uno de sus atractivos es su historia que remota hace varios años atrás, varios de los turistas se interesan más en lo histórico del pueblo, la gente del lugar es la que se encarga de relatar la historia.

Límites

Norte limita con la parroquia Salinas, al este con la Cordillera Occidental de los Andes, al Oeste con la parroquia Julio Moreno y Echeandía, al sur con Guaranda.

Qué puedes hacer en Guanujo

Fotografía | Camping | Caminata

Seguir leyendo

Guanujo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios