Guanujo, un pueblo ordenado con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un parque, característica principal de la zona andina ecuatoriana.
Esta parroquia está asentada en una planicie a una altura de 2923 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 12 grados centígrados. La superficie total es de 363 kilómetros cuadrados, al norte limita con la parroquia Salinas, al este con la Cordillera Occidental de los Andes, al Oeste con la parroquia Julio Moreno y Echeandía, al sur con Guaranda.
En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes.
Atractivos
• Fiestas de San Pedro de Guanujo: En las celebraciones de las fiestas de San Pedro, están las corridas de toros populares con toreros improvisados que desafían al animal con su valor y tenacidad, a fin de hacerse acreedores a las colchas que donan los priostes y valen cientos de dólares.
• Iglesia de la Parroquia: Lugar donde celebran las famosas festividades de San Pedro el 29 de junio de cada año y duran más de quince días, en este lapso se puede disfrutar de fogatas bailables, toros y regocijos populares en los que el visitante puede observar los disfraces de los priostes, danzantes, curiquingues, vacas locas, así como los juegos pirotécnicos.
• Uno de sus atractivos es su historia que remota hace varios años atrás, varios de los turistas se interesan más en lo histórico del pueblo, la gente del lugar es la que se encarga de relatar la historia.
Camping | Fotografía | Caminata
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios