Además de ofrecernos una vista espectacular nos permite regocijar en un lugar misterioso escondido entre montañas.
El paisaje que se observa es esplendoroso, al fondo el altar, y alrededor se puede mirar un bosque de pinos que rodea la laguna. En el sector funciona el restaurante Trini Pillauti.
En los bordes de la laguna se puede observar algas y gran cantidad de totoras, la cual es la materia prima para la elaboración de artesanías. En la zona se encuentran patillos, anfibios y otras aves que vuelan alrededor. La laguna de Langos o Valle Hermoso es utilizada para la recreación.
Es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, con una imponente belleza que se manifiesta durante el recorrido, su paisaje natural permite realizar varias actividades, más a sus alrededores se puede disfrutar de un delicioso atardecer.
Además de ofrecernos una vista espectacular nos permite regocijar en un lugar misterioso escondido entre montañas, y reservado en medio de la divinidad de la naturaleza.
Cuenta con un clima agradable, considerado como un sitio indicado e ideal para realizar actividades como: pesca, paisajismo, fotografía, camping, caminatas, cabalgatas, ciclismo, entre otras.
La laguna es uno de los más hermosos atractivos naturales de toda la zona noroccidental de la provincia que presenta un magnífico y soberbio paisaje natural bien conservado.
La laguna de Langos o Valle Hermoso se encuentra a una distancia de 200 metros de la carretera principal Riobamba-Guano.
Tiene un tamaño aproximado de 200 metros de ancho por 300 metros de largo, no se conoce su profundidad.
El clima es muy agradable y variado templado lluvioso. La temperatura oscila los 15 grados centígrados.
Se encuentra en un valle que en alguna época debió haber sido verde y lleno de vida, pero que en la actualidad se puede observar una gran deforestación ,y espacios vacíos y secos. Es predominante en este valle una vegetación del tipo arbustiva, herbácea y en menor cantidad arbórea.
Es muy probable admirar una de las plantas que soportan el frío una de ellas es la chupalla espinosa que es característica de estos fríos y misteriosos parajes del páramo de Chimborazo.
Alrededor de la laguna podemos encontrar gran cantidad de totoras, algas y pequeños anfibios, los cuales sirven de alimento a las especies de patos, patillos y otras aves que habitan la laguna.
Es posible observar otras especies como: garzas, ovejas, gran diversidad de aves, peces de colores, guanta, guatusa, ardilla, golondrina, cacique, picaflor, garrapatero, tangara azuleja, gavilán, loros, guacamayos, pavas de monte, gallinazos, entre otros. A varios de estos animalitos es posible acariciarlos siempre y cuando teniendo cuidado.
Caminata | Fotografía