Ubicación
La Reserva Biológica El Quimi está ubicada en la zona sur de la Cordillera del Cóndor, en la provincia Morona Santiago.
Extensión
La Reserva Biológica El Quimi, tiene una extensión de 9276,14 hectáreas.
Clima
La temperatura promedio de la Reserva Biológica El Quimi, está entre los 18 - 24 °C.
Biodiversidad
Flora
En el tipo de vegetación que se puede encontrar en la reserva está bosque montano bajo, bosque montano bajo de tepuy sobre arenisca, matorral montano de tepuy sobre arenisca, matorral montano alto de tepuy sobre arenisca, bosque montano, matorral montano alto.
Con respecto a la flora se puede encontrar plantas como bambú enano, carbonero, podocarpus, hierbas babusoideas.
Fauna
Este lugar cuenta con 11 especies de mamíferos, 65 especies de aves, 42 especies de herpetofauna. Entre los principales está el oso andino, el jaguar, la guanta andina, el coatí, los murciélagos y una variedad de pequeños roedores y marsupiales.
La fauna del Quimí no ha sido estudiada intensamente, y aunque la zona no posee una alta biodiversidad, su aislamiento posiblemente mantiene inalteradas las comunidades de animales, creando un puente entre la matriz de vegetación del Territorio Protegido Shuar (160 000 ha) y las mesetas del Bosque Protector El Cóndor (aprox. 18 000 ha), lo que facilita la dispersión de las especies faunísticas de la Cordillera del Cóndor.
Lugares destacados de Reserva Biológica El Quimi
Turismo - Naturaleza
Los principales recursos y atractivos del área son la gran diversidad que existe en los bosques montanos amazónicos, que permite llegara la zona y realizar recorridos, para apreciar la flora y fauna de este lugar. Sin embargo, por la falta de vías de acceso, no se puede llegar con facilidad al lugar.
Recomendaciones
Llevar repelente para mosquitos, zapatos impermeables, chompa rompevientos, gorra.
¿Cómo llegar?
La Reserva Biológica El Quimi carece totalmente de vías de transporte, y solamente existen vías de acceso a la zona de amortiguamiento. Las vías para acceder a estos son: Baños-Puyo-Macas-Gualaquiza, Cuenca-Macas, Cuenca–Sigsig–Chiguinda–Gualaquiza.
Otra forma de acceder a Morona Santiago es vía aérea desde Quito y Cuenca.