Cascada San Vicente

El río San Vicente se encuentra con una gran pendiente de roca y densa vegetación que da origen a esta cascada.

Cascada San Vicente en imágenes

El río San Vicente se encuentra con una gran pendiente de roca y densa vegetación que da origen a esta cascada en un área donde el bosque montano bajo es el principal componente del paisaje. Se compone de dos grandes caídas de agua, la primera es de aproximadamente 50 metros de altura, el río corre entonces dentro de la vegetación impidiendo ser visto pero aparece nuevamente con una espectacular cascada de 100 metros de altura cuyo cauce es abundante sobre todo en épocas invernales donde el agua se muestra turbia y que desemboca en el río Cuyes.

Una fantástica cascada, formando impresionantes caídas que le permiten sumergirse en sus cálidas aguas. La vista de esta cascada es impresionante. La fusión de las aguas limpias y transparentes levanta una gran estela de agua pulverizada, de un gran paisaje natural de gran belleza, se puede observar piscinas naturales formadas por sus aguas.

Ubicación
Se encuentra a 3 horas desde el sector de la Florida el mismo que se encuentra a 2 horas desde Gualaquiza. Se debe tomar el camino que conduce a Ganazhuma, parroquia Amazonas.

El acceso hasta el pie de la cascada es algo riesgoso pues se debe atravesar una quebrada bastante pronunciada, por lo que se deben tener las respectivas precauciones. Sin embargo, esta puede ser observada de mejor manera desde la parte del frente donde es posible admirar su magnitud.

Alto de la Cascada 
Se compone de dos grandes caídas de agua, la primera es de aproximadamente 50 metros de altura y una espectacular cascada de 100 metros de altura.

Clima
Tiene un clima agradable con una temperatura de 18 grados.

Flora
El bosque que la circunda es muy rico en especies de flora entre ellas están árboles maderables como yumbingue, canelo, cedro, sota, guayacán, palmas como el pambil, chonta, uchu, entre otras.

Es probable que se pueda observar otras especies como: bejucos, plantas alimenticias, medicinales y de uso artesanal, entre las importantes tenemos: chontaduro silvestre, el killi, pambil, uva silvestre, uvilla, zapote silvestre, entre otras.
    
Fauna
En lo que respecta a la fauna podemos observar especies como: armadillos, guantas, guatusas, dantas, loros, monos, perezoso, puma, cuchucho, oso de anteojos, saínos, pavas de monte, venados, gallito de la peña, papagayo entre otras.

Su maravilloso paisaje es impresionante, porque se puede observar una gran cantidad de aves que se sientan en las rocas diferenciadas por su tamaño, color y especie.

Qué puedes hacer en Cascada San Vicente

Fotografía | Caminata

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios