Cascada Culebrillas

La cascada se constituye por dos saltos, el primero aproximadamente de 20 m de altura y la siguiente de 40 m; esto se puede observar en la época de verano.

Cascada Culebrillas en imágenes

La cascada se constituye por dos saltos, el primero aproximadamente de 20 m de altura y la siguiente de 40 m; esto se puede observar en la época de verano; mientras que en el invierno al aumentar las aguas solo se observa de un solo salto de 60 m. El agua es cristalina, fría y se puede beber.

Toma el nombre de culebrillas porque el río baja en zig zag después del salto; otra versión es que antes en el sector abundaban pequeñas culebras a las que lo llamaban culebritas o culebrillas.

Su ubicación dentro de la amazonia, le otorga al atractivo especiales condiciones medioambientales y de gran belleza natural, que hacen de este lugar un escenario agradable para el desarrollo de actividades turísticas, recreacionales y de entretenimiento.

Alto de la Cascada 
La cascada se constituye por dos saltos, el primero aproximadamente de 20 m de altura y la siguiente de 40 m.

Ubicación
Sector el Salado; a 11 km de la ciudad de Gualaquiza, se puede acceder por la vía Gualaquiza – San Juan Bosco hasta el sector el Sacramento. Desde donde se continúa a pie por 2 horas para llegar al atractivo.

Clima
Se caracteriza por un clima agradable con una temperatura que oscila entre 22 y 27 grados centígrados.

Flora
El entorno se muestra lleno de bosque muy bien conservado albergando especies propias del bosque húmedo tropical, entre ellas helechos, orquídeas, bromelias y árboles maderables como canelos, cedro, yumbingue, sota, macairo y guayacán.

El paisaje circundante alberga pequeñas áreas de bosque bien conservado con especies propias de ecosistema de estribación, entre las que se encuentran individuos de árboles maderables conjugado con zonas de pastizales. La flora del lugar es variada por lo que es considerada para adornar jardines.

Fauna
Dentro de la fauna podemos observar algunas especies de aves como: caciques, loros, tangaras, pavas, entre otros; entre los mamíferos se pueden observar guatusas, armadillos, saínos, monos, etre otros.

La época apropiada para la observación de la fauna es en el momento de abundancia de frutos, entre febrero y abril aproximadamente.

Qué puedes hacer en Cascada Culebrillas

Caminata | Fotografía

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios