Ubicación
Desde Cuenca, a 75 kilómetros por la vía Girón-Pasaje, está Yunguilla, uno de los valles turísticos del Azuay.
Clima
Yunguilla tiene un clima tropical, su temperatura va de 20 a 25 °C. Tiene dos estaciones seca y lluviosa. La temporada seca va de junio a diciembre, mientras que la temporada de lluvias va de enero a mayo
Biodiversidad
Fauna
Entre las aves que se pueden observar en este sitio están el cernícalo americano, la paloma collareja, el colibrí jaspeado, el endémico colibrí Frentiestrella Arcoíris, el Pincaflor Enmascarado, la Tangara Gorriazul, el Cacique Montañés Norteño y por la noche se puede observar al raro Buhito Frentianteado.
Flora
La zona es gran productora de tomate, cebolla, naranja y lo mejor, la caña de azúcar debido a su temperatura.
Lugares destacados del Valle de Yunguilla
• Mapanagua: Por el hecho de ser Yunguilla un lugar dedicado a la siembra de la caña de azúcar, los pobladores pusieron a la venta la bebida denominada Mapanagua. Este licor es una mezcla de aguardiente de caña, limón, guarapo y hielo.
• A cinco minutos del cantón Girón, hay varias cascadas que son muy visitado por su belleza y exuberancia, tanto por turistas nacionales como extranjeros.
• La región es una gran productora de cítricos. Sus hermosos paisajes brindan paz y descanso a sus visitantes, que pueden acceder al cerro Francesurco y al Monumento de los Vencedores de la Batalla de Tarqui.
Historia
El origen de Yunguilla está relacionado con la historia indígena ya que el centro del valle era un adoratorio cañari. Allí, existen evidencias arqueológicas.
¿Cómo llegar?
Desde Cuenca
En automovil: Se ubica a 75 kilómetros por la vía Girón-Pasaje-Machala
En bus: Se puede tomar las siguientes Cooperativas: Transportes Azuay, Santa Isabel y Pullam Sucre. También se puede alquilar camionetas Claquisay, Ciudad de los Tratados, Gironegita.
Videos sobre Valle de Yunguilla