Yunguilla, constituye uno de los valles más turísticos del Azuay. Las modernas edificaciones son parte del atractivo.

Datos importantes del Valle de Yunguilla

  • Constituye uno de los valles más turísticos del Azuay.
  • Las modernas edificaciones son parte del atractivo, donde no existe inversión de emigrantes ya que es un sitio, visitado por los cuencanos que buscan descanso.
  • En los últimos años se ha convertido en una "ciudad satélite", debido a la gran cantidad de villas vacacionales construidas, tanto por habitantes de la provincia como de otros lugares del país
  • El valle de Yunguilla es un valle cálido. Está lleno de árboles frutales como mangos, naranjas, plátanos, aguacates y limones.
  • Uno de los principales atractivos de este valle lo constituyen las moliendas, donde se elabora el sabroso guarapo (jugo de caña) y el aguardiente, cuya combinación (guarapo y aguardiente) da como resultado la bebida típica del lugar que es el "mapanagua".

Ubicación

Desde Cuenca, a 75 kilómetros por la vía Girón-Pasaje, está Yunguilla, uno de los valles turísticos del Azuay.

Clima

Yunguilla tiene un clima tropical, su temperatura va de 20 a 25 °C. Tiene dos estaciones seca y lluviosa. La temporada seca va de junio a diciembre, mientras que la temporada de lluvias va de enero a mayo

Biodiversidad

Fauna

Entre las aves que se pueden observar en este sitio están el cernícalo americano, la paloma collareja, el colibrí jaspeado, el endémico colibrí Frentiestrella Arcoíris, el Pincaflor Enmascarado, la Tangara Gorriazul, el Cacique Montañés Norteño y por la noche se puede observar al raro Buhito Frentianteado.

Flora

La zona es gran productora de tomate, cebolla, naranja y lo mejor, la caña de azúcar debido a su temperatura.

Lugares destacados del Valle de Yunguilla

Caña de azúcarMapanagua

Por el hecho de ser Yunguilla un lugar dedicado a la siembra de la caña de azúcar, los pobladores pusieron a la venta la bebida denominada Mapanagua. Este licor es una mezcla de aguardiente de caña, limón, guarapo y hielo. 

• A cinco minutos del cantón Girón, hay varias cascadas que son muy visitado por su belleza y exuberancia, tanto por turistas nacionales como extranjeros.

• La región es una gran productora de cítricos. Sus hermosos paisajes brindan paz y descanso a sus visitantes, que pueden acceder al cerro Francesurco y al Monumento de los Vencedores de la Batalla de Tarqui.

Historia

El origen de Yunguilla está relacionado con la historia indígena ya que el centro del valle era un adoratorio cañari. Allí, existen evidencias arqueológicas.

Qué puedes hacer en Yunguilla

Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Camping | Degustar platos típicos

Seguir leyendo

Yunguilla

  • Dirección: Vía Girón - Pasaje - Machala, Yunguilla - Girón

  • Distancias:

    18.0 km de Valle de Yunguilla

    75.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!