Escudo de Galápagos

Escudo de Galápagos

Escudo de Galápagos en imágenes

El escudo está dividido en cuatro partes:
• La parte superior izquierda muestra algunos volcanes de Galápagos y uno de ellos en erupción, recordando el origen volcánico de las Islas Galápagos y su constante actividad volcánica.

• En la parte superior derecha se muestra a un velero zarpando al Océano. Don Hugo Salazar menciona que el barco representa el único medio de transporte que había en ese entonces entre el Ecuador continental y Galápagos.

• En la parte inferior izquierda del Escudo de Armas aparece un Caracol que representa la prosperidad y la riqueza de las Islas Galápagos.

El Caracol también representa el producto del mar indispensable para la supervivencia de los residentes quienes eran recolectores de peces, langostas y moluscos, y todo lo que está dentro del caracol representa la fertilidad de las tierras altas de las Islas pobladas.

• La parte inferior derecha está representada por la bandera de Galápagos.

En la mitad del escudo está la Tortuga Gigante Galápagos que es el símbolo de las islas Galápagos y también es el animal por el cual las Islas tienen este nombre.

La mitad superior del Escudo (en azul) tiene trece estrellas de plata que representan a las Islas más grandes.

Las Islas Galápagos están localizadas en la Línea Ecuatorial por lo tanto esta línea aparece justo en la mitad del Escudo de Armas de izquierda a derecha.

El escudo de Armas tiene una antorcha en llamas y está rodeada por dos ramas de olivo en cada lado.

Las ramas de olivo representan la paz que se vive en las Islas y cordialidad de sus habitantes.

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios