Isla Isabela en Galápagos, es la isla más grande y hermosa del archipiélago de las Galápagos. Su cabecera cantonal es Puerto Villamil. Lugar donde se puede disfrutar de increíbles paisajes.

Datos importantes de Isabela Galápagos

  • Isabela es la isla más grande y joven de Galápagos, abarca casi el 60 % del total de la tierra de las Galápagos. Es una zona viva y en constante formación. Para comprobarlo solo hay que visitar uno de sus cinco volcanes.     
  • Su extensa playa de arena blanca es el deleite de los visitantes que gustan del sol y la arena.
  • Entre los sitios turísticos más llamativos está el islote Las Tintoreras, donde se puede observar pequeños tiburones de punta blanca. Mientras que las cristalinas aguas de Concha de Perla son ideales para practicar snorkel y natación.
  • Es la tierra de los contrastes ya que tiene lagunas salobres que albergan a decenas de flamencos, playas de arena blanca originada en el coral, cráteres que muestran signos de erupciones recientes y grietas marinas donde se divisan las tintoreras en medio del agua turquesa. 
  • Los Túneles en cabo Rosas, es un lugar espectacular en el cual puedes realizar snorkel con tortugas marinas, tiburones, tintoreras, pingüinos, caballitos de mar y más.
  • En el lado oeste se encuentran colonias de pingüinos y cormoranes no voladores, el único cormorán en el mundo que no vuela. 
  • Isabela también es historia. Cerca a Puerto Villamil, su centro urbano, están los restos del Muro de las Lágrimas como testigo de la crueldad de la colonia penal que existió por casi 10 años.

Fecha de cantonización: 16 de marzo de 1973.

¿Qué ver en Isabela? | sitios y lugares turísticos

Turismo en Isabela - Cultura

Puerto Villamil,  Muro de LágrimasCentro de Crianza

Turismo - Naturaleza

Bahía Elizabeth, Bahía Urbina, Caleta Tagus, Concha de Perla, Isla Fernandina, Isla Tortuga, Islote de las Tintoreras, Laguna de los Diablos, Los Túneles, Puerto Egas, Punta Espinoza, Volcán Sierra Negra, entre otros.

Clima de Isabela

Entre junio y diciembre es la estación seca con temperaturas entre 18 y 20 °C, enero a mayo la estación húmeda y caliente con temperaturas entre 24 y 32 °C.

Biodiversidad de Isabela

ManglarFlora de Isabela

Encontramos especies como lechoso, candelabro, cactus, palo santo, algarrobos, muyuyos, manzanillos, mangle negro, mangle blanco, mangle rojo, entre otros.

 

IguanaFauna de Isabela

Encontramos fragatas, pingüinos, pelícanos, piqueros patas azules, iguanas, lobos marinos, tortugas gigantes, entre otras. Bajo el mar hay un rico mundo con peces tropicales, corales, tiburones, anguilas, rayas, delfines y más.

 

Calendario de fiestas y eventos 

Cantonización | 16 de marzo

Con desfile cívico, sesión solemne, inauguración de obras, bailes populares y más los habitantes de Isabela festejan a la isla 

Qué puedes hacer en Isabela

Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Buceo | Snorkel | Natación | Ecoturismo | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos

Seguir leyendo

Isabela

  • Capital: Puerto Villamil

    Área: 5.368 km2

    Población: 2.256 habitantes

    Temperatura: 18 a 22 °C

  • Altitud: 0 - 1.707 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Galápagos - Galápagos

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Isabela

Puntos esenciales en Isabela

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Dónde hospedarse en Isabela

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!