Galápagos, un destino para disfrutar de la naturaleza en este feriado

Disfrutar de la naturaleza en espacios que combinan flora y fauna única en el mundo, conocer la historia humana y costumbres del archipiélago volcánico

(Santa Cruz, Galápagos. 21.12.2018). Disfrutar de la naturaleza en espacios que combinan flora y fauna única en el mundo, conocer la historia humana y costumbres del archipiélago volcánico mejor conservado del planeta, es posible. Las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, ofrecen a sus visitantes biodiversidad y tradiciones en este feriado de navidad.

En este hermoso destino, la comunidad realiza las tradicionales posadas, que consisten en llevar la imagen del niño Dios a diversas casas para el rezo de la Novena. Los pesebres vivientes, la iluminación de árboles gigantes y la entrega de regalos y dulces forman parte de la tradición galapagueña.

Además, el paraíso encantado de Ecuador permite vivir una experiencia diferente en contacto directo con la naturaleza. Aquí una lista de lugares que puedes recorrer si visitas las islas en este feriado.

Disfrutar de la naturaleza en espacios que combinan flora y fauna única en el mundo, conocer la historia humana y costumbres del archipiélago volcánico mejor conservado del planeta, es posible.

Santa Fe

Varios estudios científicos señalan que la isla Santa Fe podría haber sido el volcán más antiguo de Galápagos ya que existen formaciones rocosas que datan de hace 3.9 millones de años. En este lugar es posible disfrutar de una caminata en medio de bosques de cactus gigantes.

Durante el recorrido existen probabilidades de observar a la iguana terrestre de Santa Fe, una especie endémica de la isla. Su tamaño y coloración la diferencia de otras especies de iguanas terrestres de Galápagos. También es posible admirar: lobos marinos, pinzones de Darwin, cangrejos fantasmas y otros.

Plazas Sur

Para los amantes del senderismo, sin duda alguna Plazas Sur es el sitio indicado. A través de un recorrido por los senderos de este maravilloso lugar se puede observar colonias de lobos marinos, iguanas terrestres y marinas, gaviotas de cola bifurcada que dan la bienvenida a sus visitantes.

Dependiendo de la temporada, la vegetación del lugar conocida como Sesuvium (plantas rastreras) cambia su color de verde intenso en época de lluvias a naranja y púrpura en la estación seca. A esto  se suma los bosques de cactus y un hermoso mar azul de fondo. ¡Una belleza paisajística incomparable!

Isla Lobos

Ubicada aproximadamente a una hora de navegación desde Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal, en Isla lobos es posible disfrutar de caminata por un sendero de 850 metros. Aquí se observa piqueros y fragatas anidando.

La práctica de snorkel en compañía de juguetones lobos marinos es una opción que brinda la visita a este hermoso sitio. Recuerde mantener una distancia de dos metros de esta fauna mientras camina o realiza buceo de superficie.

Punta Pitt

Punta Pitt es el único sitio de Galápagos donde los visitantes pueden observar las tres especies de piqueros (patas rojas, patas azules y de nazca) y dos especies de fragatas en una misma área.

Este lugar se destaca principalmente la presencia del piquero patas rojas, ave marina nativa Galápagos. Su plumaje marrón o blanco y el rojo intenso de sus patas llaman la atención de los turistas. Estas aves anidan sobre arbustos y ponen un único huevo cada quince meses; al polluelo lo cuida tanto la hembra como el macho. ¡Lugar ideal para los amantes del aviturismo!

Las Tintoreras

Un viaje en panga de aproximadamente 10 minutos permite arribar al islote Las Tintoreras, ubicado al sur de Puerto Villamil en la isla Isabela. Este sitio de visita tiene una pequeña grieta de aguas tranquilas, donde se pueden apreciar tintoreras (pequeños tiburones de punta blanca) nadando junto a lobos marinos y otros peces pequeños. Además, este lugar posee una bahía de aguas tranquilas color turquesa para admirar tortugas marinas, iguanas marinas, rayas y otras especies.

Galápagos es uno de los parques nacionales más importantes del mundo y es posible descubrirlo a través de los servicios que ofrecen las tour operadoras o agencias de viajes de las islas. Recuerde solicitar la compañía de un guía especializado para mejorar su experiencia en este feriado de navidad.

Planifica tu Navidad y celébrala en los mágicos rincones de Ecuador con viajes programados, tranquilos y llenas de experiencias inolvidables. El Ministerio de Turismo te invita a recorrer el país y disfrutar de los encantos, gastronomía y cultura en los cuatro mundos. Además, comparte en nuestras redes sociales tu experiencia de viaje con el hastag #ViveLaNavidadEC

Tomado de: www.turismo.gob.ec

Te puede interesar

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios