Fiestas tradicionales de Ecuador están entre las más coloridas del mundo; su cultura, historia y tradición se resaltan en cada evento a través de música, danza, juegos, y gastronomía típica. Leer más

51 resultados

Virgen del Cisne

Loja

0 opiniones

Es una multitudinaria romería de tres días que se realiza cada 15 de agosto desde su santuario El Cisne hasta Loja, es una de las más grandes de América

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Rodeo Montuvio de Pimocha

Babahoyo

0 opiniones

Fiesta que combina tradiciones del pueblo costeño y sus destrezas con los caballos, se acompaña con espectáculos musicales y cómicos

Actividades: Fotografía


La Diablada Pillareña

Píllaro

0 opiniones

Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles, combinan baile, música, tradición oral.

Actividades: Fotografía


24 de mayo

Quito

0 opiniones

La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del Volcán Pichincha y definió la independencia de Quito, la primera y más importante ciudad del Ecuador

Actividades: Fotografía


Carnaval de Guaranda

Guaranda

0 opiniones

La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas

Actividades: Fotografía


Fiesta Independencia de Portoviejo

Portoviejo

0 opiniones

La independencia de Portoviejo se celebra con la realización de muchos actos cívicos alusivos a la fecha, los actos conmemorativos empiezan 3 días antes.

Actividades: Fotografía


Fiesta del Kapac Raymi

Cañar

0 opiniones

El Kapac Raymi o fiesta Mayor, se celebra en los Andes, en las principales huacas o adoratorios comunes y generales de cada nación, pueblo o parcialidad.

Actividades: Fotografía


Marimba - Música y Danza Afro

Esmeraldas

0 opiniones

La Marimba es un intrumento musical de percusión y una manifestacion cultural propia de Esmeraldas que constituye un magnífico espectáculo donde la música y danza se conjugan.

Actividades: Fotografía


Caminata Virgen del Quinche

Quito

0 opiniones

Conozca el calendario, rutas, horario y mas detalles de la Caminata a la Virgen del Quinche. Videos, recomendaciones, historia y que llevar.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Fiesta de la Fruta y de las Flores

Ambato

0 opiniones

Celebración popular realizada entre febrero y marzo. Considerada como la culturización del Carnaval con lo que adquirió mayor trascendencia2 h 16 min (139,0

Actividades: Fotografía


Danzante de Pujilí

Pujilí

0 opiniones

Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Actividades: Fotografía


Kasama - fiesta Tsáchila

Sto Domingo

0 opiniones

Es la única fiesta que celebra la etnia Tsáchila. En tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces es el inicio de un nuevo año o amanecer

Actividades: Fotografía


Fiestas de San Pedro de Cayambe

Cayambe

0 opiniones

Las Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual ceremonial de tipo ancestral, pues antiguamente en ella se embocaba al Dios sol y se agradecía

Actividades: Fotografía


Fiestas de Otavalo

Otavalo

0 opiniones

Los Kichwa Otavalo y los Kichwa Cayambi celebran cuatro grandes Raymikuna, la fiesta del Yamor y otras que son símbolo de su identidad

Actividades: Fotografía


Fiestas de San Pedro y San Pablo

Portoviejo

0 opiniones

Estas fiestas son una tradición manabita y se organiza en homenaje a los apóstoles San Pedro y San Pablo desde hace muchos años.

Actividades: Fotografía


Fiestas de la Cultura Shuar

Pablo VI

0 opiniones

La fiesta de la culebra: Se da cuando alguién se ha recuperado felizmente después del accidente. En el momento que alguien ha sido mordido por una culebra.

Actividades: Fotografía


Feria Mundial del Banano

Machala

0 opiniones

Feria agrícola en homenaje a la calidad del banano, el mayor atractivo son las candidatas a Reina Mundial del Banano, que participan en el certamen

Actividades: Fotografía


Festival Folclórico de la Chonta

Archidona

1 opiniones

En un principio los antiguos pobladores kichwas de esta zona, para celebrar los triunfos en las batallas contra los conquistadores.

Actividades: Fotografía


Fiestas Virgen de El Quinche

Saquisilí

0 opiniones

Se celebran desde hace unos 65 años atrás aproximadamente, cuando se entrega al cantón en manos de su Madrina la Virgen de El Quinche.

Actividades: Fotografía


Fiestas de San Miguel

Salcedo

0 opiniones

Esta fiesta es la más antigua del cantón, y a sido denominada por los conocedores del folclore como la Fiesta Mayor del Cantón.

Actividades: Fotografía


Fiestas Señor de Girón

Girón

0 opiniones

Este es el milagroso Señor de las Lluvias más conocido como El Señor de Girón. El Señor es muy milagroso, cura las enfermedades.

Actividades: Fotografía


Taita Carnaval en Juncal

Cañar

0 opiniones

En el Ecuador el carnaval se caracteriza por la alegría, con música, baile y comparsas con máscaras, además del juego con agua.

Actividades: Fotografía


Fiestas de Quevedo

Quevedo

0 opiniones

Las festividades de septiembre y octubre, se presentan como una magnífica oportunidad para mostrar los mejores valores y elementos culturales e históricos.

Actividades: Fotografía


Fiestas del Solsticio

Cayambe

0 opiniones

La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas

Actividades: Fotografía


Fiestas de San Pedro de Alausí

Alausí

0 opiniones

Las fiestas de San Pedro, son la demostración del dominio español en América. Esta costumbre radicada desde la colonial. Se conservan aun las danzas, música

Actividades: Fotografía


Fiestas de Sucúa

Sucúa

0 opiniones

En la Administración del Doctor Carlos Luís Arosemena Monroy el 8 de diciembre de 1962 mediante decreto ejecutivo Nº 326 publicado en el Registro Oficial.

Actividades: Fotografía


Fiestas de San Miguel de Bolívar

San Miguel

0 opiniones

Las fiestas del patrono Arcángel San Miguel se lo realiza en el mes septiembre, es una fiesta que ha tomado renombre nacional por la calidad de espectáculos.

Actividades: Fotografía


Carnaval de Guamote

Guamote

0 opiniones

El municipio de Guamote una de las localizaciones donde se realiza la fiesta más tradicional y concurrida del Ecuador: El Carnaval de Guamote.

Actividades: Fotografía


Fiestas de Paján

Paján

0 opiniones

Las principales fiestas que se celebran en el cantón son: Cantonización el 7 de noviembre, las fiestas religiosas en honor de la Virgen de La Merced

Actividades: Fotografía


Fiesta del Killa Raymi

El Tambo

0 opiniones

Según referencias etnohistóticas, el killa Raymi lo celebraban nuestros antepasados, cada año en el mes de septiembre, con ritos, ayunos, cantos, danzas y ot

Actividades: Fotografía


Carnaval de Puyo

Puyo

0 opiniones

El Carnaval Turístico y Cultural de Pastaza, fue creado con el objetivo de transformar el juego brusco del carnaval en una fiesta llena de colorido, desfiles

Actividades: Fotografía


Fiesta de la Virgen de la Nube

Azogues

0 opiniones

En el santuario de los padres franciscanos en Azogues, es objeto de veneración de la Virgen de la Nube

Actividades: Fotografía


Peregrinación a la Virgen Purísima de Macas

Sucúa

0 opiniones

La peregrinación de la Virgen Purísima de Macas tradicionalmente inicia en el Cantón Sucúa, parroquia Sucúa ubicado al sur del cantón Macas.

Actividades: Fotografía


Fiesta de la Santísima Virgen de la Caridad

Mira

0 opiniones

Esta fiesta que tiene un origen muy antiguo, a través del tiempo se ha mantenido por la fe y amor a nuestra Madre, llamada cariñosamente “la Chamizuda”.

Actividades: Fotografía


Rodeo Montubio

Salitre

0 opiniones

Las fiestas populares montubias se encuentran acompañadas de mucho color, donde desfilan y compiten jinetes, hombres distinguidos, con sus trajes típicos que cuentan con el sombrero de paja toquilla

Actividades: Fotografía


Fiesta del Patrón Santiago

Gualaceo

0 opiniones

La fiesta se inicia la víspera, por la tarde, con el arribo de los grupos de contradanza, viejos, danzantes y pendoneros.

Actividades: Fotografía


Fiestas de la Virgen del Rosario

Pucará

0 opiniones

Desde nuestros antepasados hasta la actualidad los devotos de la virgen del Rosario, sus fieles lo celebran con la misma fe y devoción por lo que no es extra

Actividades: Fotografía


Fiesta de la Virgen del Rocío

Biblián

0 opiniones

La Fiesta de la Virgen del Rocío se divide en tres partes: la Novena, la Víspera y la Fiesta propiamente dicha. La Novena se realiza, 9 días antes de la Fies

Actividades: Fotografía


Fiestas de Yacuambi

Yacuambi

0 opiniones

Las fiestas del 19 de Marzo son fiestas patronales que se celebran en homenaje al patrono San José.

Actividades: Fotografía


Carnaval de San Miguel

San Miguel

0 opiniones

El carnaval es la maravillosa manifestación cultural que vive y siente año tras año un pueblo anhelante de esperanza que se aferra a sus raíces.

Actividades: Fotografía


Fiestas de Santiago

Santiago

0 opiniones

Cristo Rey, Patrono de la parroquia Méndez, y en honor a el cada segundo domingo de noviembre de cada año el Párroco y toda la Comunidad Cristiana.

Actividades: Fotografía


Rodeo Montubio

Olmedo

0 opiniones

Al compás de la música no solo se levanta el ánimo de los montuvios, sino también se actividad la fuerza y destreza de los jinetes en los rodeos, quienes en medio del polvo demuestran su valentía

Actividades: Fotografía


Independencia de Guayaquil

Guayaquil

0 opiniones

La Independencia de Guayaquil se celebra cada 9 de octubre, y surge de el ansía de libertad de los guayaquileños de la Corona Española.

Actividades: Fotografía


Carnaval de Sucúa

Sucúa

0 opiniones

Tradicionalmente en Febrero de todos los años el cantón Sucúa celebra el carnaval Culturizado.

Actividades: Fotografía


Fiesta de la Cosecha

Pedro Moncayo

0 opiniones

La fiesta de la cosecha es una celebración que existe desde hace más de 60 años en varias parroquias del noroccidente de la capital, donde se realizan varias actividades y festejos.

Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs


10 de Agosto

Quito

0 opiniones

El 10 de agosto se celebra el primer grito de la independencia, en la capital del Ecuador, un acto solemne que se conmemora año tras año con diferentes programas culturales

Actividades: Fotografía


Festival de la Balsa Manteña

Puerto López

0 opiniones

Cada octubre de cada año, el Centro Juvenil de Desarrollo Salango (Cedesa) organiza el Festival Balsa Manteña, que se desarrolla en la parroquia Salango, del cantón Puerto López, en Manabí.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Navidad Ecuador

Quito

0 opiniones

La Navidad en Ecuador es una de las principales celebraciones, en donde se resalta la cultura y tradiciones del país. Se celebra con comidas tradiciones, decoración del árbol, novenas, etc.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Pase del Niño en Ecuador

Cuenca

0 opiniones

El Pase del Niño se ha convertido en fiesta patrimonial del Ecuador; pues su sincretismo, diversidad e historia captan el interés de miles de feligreses y turistas.

Actividades: Fotografía


Fiestas de Quito

Quito

0 opiniones

Las fiestas de Quito son una de las celebraciones más importantes del Ecuador, conmemoran la fundación española de Quito, y se festejan con eventos culturales, artísticos y gastronómicos.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Destinos Tours Hoteles RUTAS Tiendas Artesanales Fiestas Ver más
Fotografía
Comprar souvenirs

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!