Una gran variedad de productos, nuevos e innovadores se presentarán en el “Festival del Queso Multicultural”, en Salinas de Guaranda, del 01 al 03 de novie
(Salinas de Guaranda, Bolívar. 21.10.19).- Por décima ocasión se realizará en Salinas de Guaranda el “Festival del Queso Multicultural”, un evento que busca promover el turismo y dinamizar la economía de la provincia de Bolívar. Una gran variedad de productos, nuevos e innovadores se presentarán durante el encuentro que se efectuará del 01 al 03 de noviembre próximo.
Quesos tipo gruyere, mozzarella, parmesano, fresco y con especias son varias de las presentaciones que se expondrán en esta nueva edición del festival, que convoca a diversos actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS).
Una gran variedad de productos, nuevos e innovadores se presentarán en el “Festival del Queso Multicultural”, en Salinas de Guaranda, del 01 al 03 de noviembre.
Felipe Álava, coordinador zonal 5 del Ministerio de Turismo, comentó que “Esta feria es una ventana para mostrar los productos, más de 200, hechos en la comunidad, dando especial atención a la defensa del origen y la identidad andina. También durante los tres días de feria se conocerá la cultura de la zona, a través de danzas, bailes folclóricos y más”. Álava destacó que el evento es una oportunidad para mostrar lo mejor del destino y los emprendimientos, luego de la situación política que afectó a la actividad turística del país.
Por su parte, el alcalde de Guaranda, Medardo Chimbolema, resaltó que Salinas de Guaranda no solo es una parroquia productiva sino que es un ícono a escala internacional, gracias al modelo de desarrollo de economía popular y solidaria.“Todos están invitados a ser testigos del desarrollo impulsado por la comunidad. Son pequeñas iniciativas que han logrado engrandecer a los seres humanos y al pueblo en general”, dijo el Burgomaestre, quien invitó a los viajeros a visitar los atractivos de la zona, como las fábricas comunitarias, las cuevas de Tiagua, las minas de sal, entre otras.
Los logros obtenidos por la comunidad de Salinas de Guaranda, según el padre salesiano Antonio Polo, son el resultado de “una acción pastoral y social», que ha logrado guiar a la comunidad por el sendero de una economía popular. “ Ha sido un trabajo arduo, alrededor de 50 años, lo que nos ha permitido elaborar el queso Salinerito que tiene un sabor rico y, además, posee como ingrediente especial el corazón solidario de la gente”, dijo.
El Festival del Queso y la Cultura Andina, como se denominó el evento en el 2018, recibió aproximadamente 7 000 visitantes de distintas partes del país. Para este año se estima superar la afluencia de personas.
El “Festival del Queso Multicultural”, evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, tiene como propósito resaltar y mostrar al público el trabajo comunitario, productivo, artesanal y microempresarial que está detrás de los productos “El Salinerito” y sus aliados estratégicos. Además presenta alrededor de 53 stands que estarán en el estadio de la Liga Parroquial de Salinas, ubicado a 30 minutos de Guaranda.
Este evento también está enmarcado en uno de los hitos de gestión del Ministerio de Turismo, como es el de la Estrategia de Promoción Internacional y Nacional que nos permite difundir el destino Ecuador de forma estratégica con diversas acciones, entre ellas ferias y otras herramientas.
Fuente: www.turismo.gob.ec