Tras la afectación que sufrió el turismo ecuatoriano a consecuencia del terremoto del 16 A, que dejó con serios daños a parte de las provincias de Manabí
(Santa Cruz/Galápagos, 23-08-2016).- Tras la afectación que sufrió el turismo ecuatoriano a consecuencia del terremoto del 16 A, que dejó con serios daños a parte de las provincias de Manabí y Esmeraldas, en la Costa ecuatoriana; el turismo en Galápagos ha empezado a recuperarse significativamente. Las tasas de crecimiento para mayo y junio de este año ya reportaron mejorías frente a la caída del pasado mes de abril.
Para julio del 2016, los arribos a las islas volvieron a registrar crecimiento positivo con +1,17% respecto al mismo mes del 2015, mientras que entre mayo, junio y julio de este año los arribos a las islas Galápagos se recuperaron en +17 puntos porcentuales, según señala el Observatorio de Turismo de Galápagos de la Coordinación Zonal Insular del MINTUR.
Asimismo, el aeropuerto de San Cristóbal (Galápagos) reportó el crecimiento de ingresos más importante hasta el momento, con un incremento de +11,49% en las llegadas de julio de 2016, respecto al mismo mes en el año anterior.
Tras la afectación que sufrió el turismo ecuatoriano a consecuencia del terremoto del 16 A, que dejó con serios daños a parte de las provincias de Manabí y Esmeraldas, el turismo en Galápagos ha empezado a recuperarse significativamente.
Durante el mes del terremoto (abril 2016) los arribos de turistas a Galápagos reportaron una caída de -16,09%, lo que significó una reducción en las llegadas al Archipiélago, pasando de 19.682 visitantes en el mes de abril de 2015, a solo 16.515 turistas para abril de 2016.
La caída fue significativa para el segmento de turistas extranjeros, quienes en abril 2016 reportaron un decrecimiento en arribos de -7,61%, pero más aún fue el decrecimiento para los turistas nacionales, con una caída de -31,80% en los arribos en el mismo mes.
Estos indicadores del incremento de turistas en Galápagos son muestra de que las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional, y el apoyo de esta Cartera de Estado en alianza con instituciones públicas y privadas; van dando frutos positivos en pos de la reactivación económica y turística del país en general y de las Islas Encantadas sobre todo, destino preferente para el turista extranjero.
Para obtener gráficos de los arribos mensuales desde el visualizador ingrese al siguiente link: http://741176402928187055.weebly.com/arribos-mensuales.html
Tomado de: www.turismo.gob.ec