Marcabelí

Marcabelí | Ecuador, es un cantón de la provincia de El Oro. Su cabecera cantonal es la ciudad de Marcabelí.

Datos importantes del cantón Marcabelí

  • Marcabelí está ubicado al sur de la provincia de El Oro en Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Marcabelí.
  • Cuenta con maravillosos atractivos naturales, exuberante flora y fauna, disfrutar de la exquisita gastronomía, respirar aire puro, vivenciar la sensación de estar en el cielo cuando las nubes cubren de algodón blanco sus cerros y montañas.
  • Gran variedad de paisajes, donde podemos visualizar diferentes especies de aves y orquídeas.
  • La historia cuenta que estos lugares eran cubiertos de selva virgen, donde se extraviaron tres acémilas cargadas de bultos con la marca BLI y luego con el tiempo se identificó con el nombre de Marcabelí.

Fecha de cantonización: 6 de mayo de 1986.

Lugares turísticos de Marcabelí

Turismo - Cultura

Iglesia Matriz de Marcabelí, entre otros.

Turismo - Naturaleza

Chorrera El Puyango, Chorrera El Rocío, Río Marcabelí, Río Puyango, Minas de Feldespato, Cerro El Corral, entre otros.

Clima de Marcabelí

Tropical-Seco.

Biodiversidad de Marcabelí

Flora

Árboles frutales como naranjos, limones, agrios y dulces, mandarinos, mangos, aguacates. Plantas medicinales, orquídeas, musgos, y el café como principal producto de la zona etc.

Fauna

Guantas, guatusas, ardillas, armadillos, puercos del monte, reptiles y aves de diversos colores y tamaños como: palomas, perdices, pericos, loros, colibríes, pájaro carpintero.

Fiestas populares y eventos de Marcabelí | Calendario

Cantonización | 30 de septiembre

Se celebra la cantonización de Marcabelí aunque propiamente es el 6 de mayo, pero por la situación invernal que cada año azota a la costa ecuatoriana, por ello se trasladó a esta fecha.

En el mes de septiembre, se celebran las fiestas cívicas; donde se realizan actividades de elección de Reina del Altiplano Orense, Feria ganadera, industrial y artesanal, rodeo montubio, carreras automovilísticas y motocross, elección de mini-reina, y demás actos culturales.

- Acto cívico - 6 mayo.- en conmemoración a la cantonización del cantón.
- Fiestas comerciales - 31 de julio.

Gastronomía de Marcabelí

Comidas de Marcabelí

Tigrillo.- sus principales ingredientes son: plátano verde cocido, que se mezcla con queso, huevo frito y revuelto. Se lo sirve acompañado con carne frita y con una buena taza de café.

Más comidas

Seco de pollo, aguado de gallina, pescado frito, repe blanco, seco de carne y otras.

División Política de Marcabelí

El cantón se divide en 15 parroquias
Urbanas: Marcabelí.
Rurales: El Ingenio, La Palmerita, El Rosal, El Rocío, La Aldea, San José de Aguas Negras, El Porvenir, San Antonio, El Caucho, Cristo del Consuelo, Los Amparos, Jerusalén, Unión Lojana y El Arenal.

Historia de Marcabelí

1986 - mayo 06.- Cantonización del cantón Marcabelí.

Qué puedes hacer en Marcabelí

Seguir leyendo

Marcabelí

  • Capital: Marcabelí

    Área: 148 km2

    Población: 5.450 habitantes

    Gentilicio: Marcabelense

    Temperatura: 18 a 26 °C

  • Altitud: 540 - 540 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - El Oro

    Distancias:

    89.0 km de Machala

    240.0 km de Cuenca

    257.0 km de Guayaquil

    570.0 km de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más

Explora Marcabelí

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios