Provincia de Sucumbíos, ubicada al norte del Ecuador. Alberga uno de los atractivos más impresionantes de la Amazonia la Reserva Faunística Cuyabeno. Su capital es la ciudad de Nueva Loja. Leer más
37 resultados
Cuyabeno
0 opiniones
Es uno de los lugares más biodiversos del planeta. Área protegida con mayor diversidad cultural de la Amazonia: Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar
Actividades: Natación | Caminata | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
El Pueblo y Nacionalidad Indígena Cofan está ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador, distribuido en una decena de comunidades que comparten el idioma cofán | Cultura del yagé
Actividades: Camping | Ecoturismo | Fotografía
Cuyabeno
0 opiniones
Los secoyas conforman un pueblo y nacionalidad indígena del Ecuador. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas".
Actividades: Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
Reserva Limoncocha, es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Cayambe
0 opiniones
El Parque Nacional Cayambe Coca, se encuentra ubicado en las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos. Fue creado como Parque Nacional en 2010.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Putumayo
0 opiniones
La etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia
Actividades: Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
Conocido como PERLA por sus siglas, es un lugar turístico, educativo y recreativo, dedicado a la recuperación del ecosistema. Ubicado a 3,5 km de Nueva Loja
Actividades: Kayak | Comprar souvenirs | Aviturismo | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Cuyabeno
0 opiniones
Delfíncocha es un laguna dentro de la Reserva Cuyabeno que ofrece la facilidad de nadar con los delfines rosados en la Amazonía.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Putumayo
0 opiniones
Esta laguna es parte del sistema lacustre del río Cuyabeno, el cual tiene un total de 14 espejos de agua.
Actividades: Pesca deportiva | Fotografía | Caminata
Cuyabeno
0 opiniones
Tarapoa es una parroquia del cantón Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos, un lugar con una mezcla de encanto y modernidad.
Actividades: Caminata | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
Nueva Loja, también conocida como Lago Agrio, se encuentra en la Provincia de Sucumbíos.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Pesca deportiva | Aviturismo | Degustar platos típicos | Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
Llamada antiguamente como Capucui. Se trata de un verdadero lago, formado por un viejo brazo del río Napo,
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Shushufindi
0 opiniones
La laguna de Pañacocha, es muy atractiva y recibe permanentes visitas de turistas. La laguna es grande y muy cerca de ella existe un ceibo gigante.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Shushufindi
0 opiniones
La parroquia de Pañacocha se encuentra rodeado pos dos grandes ríos como: el rio Napo y el Aguarico
Actividades: Natación | Caminata | Fotografía | Pesca deportiva
Cuyabeno
0 opiniones
La laguna se forma dentro del complejo del río lagarto, formado por los ríos Imuya y Lagarto. Comprende áreas colinadas cubiertas por bosque de tierras firme
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Putumayo
0 opiniones
El sistema lacustre de Cuyabeno localizado en la baja amazonía, está conformado por alrededor de 14 lagunas de aguas negras, a una altitud entre 200 y 280 m.s
Actividades: Pesca deportiva | Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Cuyabeno
0 opiniones
El agua es de color negro debido a la presencia de poli fenoles y taninos provenientes de la descomposición de la materia vegetal sus aguas.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Shushufindi
0 opiniones
La parroquia de Limoncocha, se ubica en la Reserva Biológica Limoncocha, lleva este nombre por la laguna Limoncochca.
Actividades: Kayak | Natación | Caminata | Camping | Pesca deportiva | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Putumayo
0 opiniones
Es la ciudad más alejada de Ecuador, lleva su nombre por la Virgen de El Carmen.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
Habitada antiguamente por el pueblo Cofán, Eno significa pueblo pequeño junto al río. Esta parroquia está ubicada a 24 km de Nueva Loja
Actividades: Caminata | Fotografía | Pesca deportiva
Shushufindi
0 opiniones
El bosque protector Peñacocha se encuentra en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Shushufindi. Fue declarado como Bosque Protector en el año de 1986.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Lago Agrio
0 opiniones
Son grupos de foresta tropical amazónicos de la región ecuatoriana, han construido su identidad, es decir han configurado su etnicidad.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Camping | Ecoturismo | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
El origen del nombre Pacayacu se atribuye a dos raíces indígenas Tetetes
Actividades: Caminata | Fotografía | Pesca deportiva
Lago Agrio
0 opiniones
La parroquia Jambelí, "Cuna de oro", posee una gran variedad de belleza escénica para el turismo y la recreación
Actividades: Caminata | Fotografía | Pesca deportiva
Cuyabeno
0 opiniones
Es indescriptible la sensación de tranquilidad y sosiego que le transmiten al visitante, los diversos y maravillosos lugares que guarda en su interior.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Camping | Ecoturismo | Fotografía
Lago Agrio
0 opiniones
Se encuentra ubicada en el denominado PROYECTO LA LAGUNA, mismo que cuenta con áreas recreativas y cabañas donde se presta alojamiento
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Lago Agrio
0 opiniones
El sistema lacustre es uno de los humedales más representativos de la Amazonía ecuatoriana por la heterogeneidad de su hábitat y su biodiversidad
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Cuyabeno
0 opiniones
Esta laguna es alimentada por las aguas del río Tarapuya, el agua es de color negro por que contienen ácido húmico y una casi total ausencia de sedimentos.
Actividades: Fotografía | Caminata
Cascales
0 opiniones
Una fantástica Laguna, la vista es impresionante. La fusión de las aguas limpias y transparentes levanta una gran estela de agua pulverizada
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
Cuyabeno
0 opiniones
El agua es turbia, en esta laguna podemos encontrar abundante vida acuática y aves que se alimentan en este hermoso lugar.
Actividades: Fotografía | Caminata
Cascales
0 opiniones
Esta comunidad pertenece a la nacionalidad Kichwa asentada en un área de 500 hectáreas y conformada por 14 familias que brindan turismo comunitario.
Actividades: Fotografía | Camping
Lago Agrio
0 opiniones
Es un proyecto a cargo de la Organización Kichwa Inti – Churi, en un área de cinco hectáreas, ubicado a orillas del río El Eno.
Actividades: Pesca deportiva | Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Ecoturismo
Gonzalo Pizarro
0 opiniones
Ciudad comercial y puerto montaña.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Cuyabeno
0 opiniones
Desde la cumbre de este lugar se puede apreciar el hermoso paisaje que rodea al mismo y un gran espacio ocupado por pantanos.
Actividades: Caminata | Fotografía
Sucumbíos
0 opiniones
Se encuentra en Sucumbíos, y lleva este nombre por una quebrada que posee el nombre La Bonita.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Canopy | Pesca deportiva | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Sucumbíos
0 opiniones
Es una tortilla de yuca, hecha en tiesto.
Actividades: Degustar platos típicos
Cuyabeno
0 opiniones
Localizado al sureste de la provincia de Sucumbíos. Cuenta con tres parroquias: Tarapoa, Cuyabeno y Aguas Negras.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Caminata | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios