Naranjal, también conocida como San José de Naranjal. Es una zona agrícola. Se cultiva cacao, tabaco, caña de azúcar, arroz, café, banano y gran variedad de frutas. Leer más
11 resultados
Naranjal
El Centro Shuar de Aguas Termales está ubicado a 8 Km. de la vía Panamericana, pasando el cantón Naranjal, a la entrada de Balao Chico
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
0 opiniones
Naranjal
Reserva Manglares Churute es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas, es un atractivo en donde aún se conserva un manglar lleno de historia.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Naranjal
Destino cercano a Guayaquil, ideal para esparcimiento al aire libre y aventura. Se recorren 7 cascadas en medio de riachuelos y caídas de agua.
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
0 opiniones
Naranjal
Hacienda Jambelí, una de las haciendas más completas de la costa, su principal atractivo es el centro de rescate de vida silvestre de la Fundación Ecológica.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Observación de fauna | Fotografía
0 opiniones
Naranjal
El Cerro de Hayas, es uno de los atractivos turísticos de Naranjal provincia de Guayas, esta ubicado en las estribaciones de la cordillera de Molleturo.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Naranjal
En Naranjal se encuentra preservado en piedra el único vestigio costero de la presencia del Inca en un camino que desciende desde las más altas montañas.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Naranjal
Es una parroquia rural que se ubica en el cantón Naranjal a 28 km de Guayaquil, en la provincia de Guayas.
Actividades: Natación | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
0 opiniones
Naranjal
Es una división territorial perteneciente al cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, Ecuador.
Actividades: Degustar platos típicos | Caminata | Fotografía
0 opiniones
Naranjal
La cangrejada criolla es una de las formas populares de servir el cangrejo en Ecuador, el plato consiste en cangrejos rojos (Ucides occidentalis) cocinados con varias especias.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones
Naranjal
San Carlos es una parroquia rural ubicada en el cantón de Naranjal, en la provincia de Guayas. Se caracteriza por su entorno agrícola, donde predominan cultivos como el banano y el cacao.
Actividades: Fotografía | Degustar platos típicos
0 opiniones
Pedernales
Los langostinos ecuatorianos destacan por su sabor dulce, tamaño de 12-15 cm y alto valor nutricional. Se utilizan en platos típicos como ceviche, encocado y al ajillo.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones