Morona Santiago, ubicada en el centro sur del Ecuador, es parte de la amazonia ecuatoriana. Su capital es la ciudad de Macas. Leer más
120 resultados
Morona
0 opiniones
El Parque Nacional Sangay es la tercera área protegida más extensa del Ecuador y abarca amplios paisajes naturales.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Morona
0 opiniones
El Volcán Sangay es uno de los volcanes más activos del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, se caracteriza por estar rodeado de nubes de ceniza.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
San Juan Bosco
1 opiniones
La Reserva Biológica El Cóndor, fue creado en 1999, con una extensión de 2440 hectáreas, es el sitio ideal para emprender una aventura eco turística.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
San Juan Bosco
0 opiniones
La Cueva de los Tayos, es una formación geológica la cual data sus inicios hace aprox. 200 millones de años. Ubicada en la provincia de Morona Santiago.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna
Morona
0 opiniones
Macas, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Macas, Tierra de la Guayusa y la Canela o la Esmeralda Oriental.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía | Degustar platos típicos
Limón Indanza
0 opiniones
Cascadas Coloradas, con una belleza paisajística única por su particular color, de donde proviene su nombre, ubicadas en el sector de Numbaime a 12 km de General Plaza.
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata | Canopy | Canyoning (barranquismo)
San Juan Bosco
0 opiniones
El Cerro Pan de Azúcar es el componente principal del paisaje de San Juan Bosco
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Escalada | Fotografía
Morona
1 opiniones
El primer Santuario no era una grandiosa iglesia, era una cueva trabajada en una montaña en 1591.
Actividades: Fotografía
Sucúa
0 opiniones
Las cascadas de Alto Arapicos se encuentran ubicadas al norte en el límite con el cantón Morona en el sector del alto Arapicos.
Actividades: Caminata | Fotografía
Morona
0 opiniones
Sistema lacustre de 5 lagunas, que se forman de los deshielos del volcán Sangay y otros riachuelos que van a formar el río Volcán.
Actividades: Caminata | Fotografía
Sucúa
0 opiniones
Los petroglifos del Abuelo esta compuesto por dos piedras de considerable tamaño en el que se distinguen elementos arqueológicos de carácter relevante.
Actividades: Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
La Reserva Biológica El Quimi, forma parte de la Cordillera del Cóndor, ubicada en la provincia de Morona Santiago.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
El agua cae de unos 70 m de altura aproximadamente, en el centro del caudal existe una saliente de roca que divide en dos al río.
Actividades: Caminata | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
Se encuentra ubicada en las faldas de la cordillera de El Cóndor, en el Sector del Valle El Quimi.
Actividades: Caminata | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
La cascada La Dolorosa, constituye una pequeña caída de agua de aproximadamente 20 m de altura.
Actividades: Caminata | Fotografía
Morona
0 opiniones
Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas.
Actividades: Camping | Fotografía
Pablo VI
0 opiniones
La fiesta de la culebra: Se da cuando alguién se ha recuperado felizmente después del accidente. En el momento que alguien ha sido mordido por una culebra.
Actividades: Fotografía
Sucúa
0 opiniones
El Shuar ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos.
Actividades: Fotografía | Camping
Morona
1 opiniones
El bosque protector Cutucú-Shaimi esta en estudio y en plan de manejo para poder pertenecer al SNAP.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Limón Indanza
1 opiniones
En la provincia de Morona Santiago se han localizado en los cantones de Morona, Sucúa, Logroño y Gualaquiza en menor número en General Plaza.
Actividades: Fotografía
Morona
0 opiniones
Valle del Rio Upano, bosque de arrayanes, orquídeas y sus atractivas playas
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Santiago
0 opiniones
Las aguas termales de Panía se encuentran ubicadas en piscinas naturales de 6 metros de largo por 2 de ancho y una profundidad de 40 centímetros.
Actividades: Camping | Caminata | Fotografía
Tiwintza
0 opiniones
El pueblo Shuar esta asociado con la fundación Amarú Amazónico “Nakumkit”, esta fundación se ubica sobre una llanura en la parte alta junto al río Sant
Actividades: Camping | Fotografía
Sucúa
0 opiniones
En la Administración del Doctor Carlos Luís Arosemena Monroy el 8 de diciembre de 1962 mediante decreto ejecutivo Nº 326 publicado en el Registro Oficial.
Actividades: Fotografía
Limón Indanza
0 opiniones
Milenaria y Mitológica Cueva de los Tayos, conocida a nivel mundial por los los enigmáticos tesoros encontrados dentro de ella.
Actividades: Caminata | Fotografía | Observación de fauna
Santiago
0 opiniones
Esta fundación consta de varias cabañas auténticas Shuar construidas por la familia Bosco perteneciente a la misma etnia.
Actividades: Camping | Fotografía
Limón Indanza
0 opiniones
Área de conservación municipal ubicada en el cantón Limón Indanza, con una gran biodiversidad y una variedad de pisos climaticos
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Morona
0 opiniones
El Parque Cívico se construyó con la finalidad de ocupar una ladera existente entre la iglesia y el parque central el mismo que cuenta con varios atractivos.
Actividades: Fotografía
Morona
0 opiniones
Cultura proveniente de un mestizaje; que han vivido hace mucho tiempo y siguen viviendo en la actual Macas.
Actividades: Camping | Fotografía
Morona
0 opiniones
La cascada tiene 50 metros de altura aproximadamente, esta cascada va a desembocar en el río Cuchaentza, sus aguas son verdosas, temperadas, limpias y claras.
Actividades: Caminata | Fotografía
Tiwintza
0 opiniones
Esta laguna se caracteriza por ser de agua clara, el color varía en verde y azul, dependiendo las condiciones climáticas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Sucúa
0 opiniones
En la piedra del Mono están grabada figuras zoomorfas, la piedra tiene las siguientes dimensiones: 4 metros de alto por 9 metros de largo y 5 metros de ancho.
Actividades: Fotografía
Morona
0 opiniones
El río Yaupi es un pequeño sistema fluvial con un paisaje natural en la cual existe un sistema lacustre y un grupo de cascadas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
A 400 m de la entrada a la Finca del Sr. Carlos Zamora, se encuentran tres grandes rocas.
Actividades: Fotografía
Huamboya
0 opiniones
El ingreso al atractivo se encuentra a 15 minutos de caminata desde este lugar hasta la entrada del laberinto, a cuyo paso se pueden observar varias formaciones
Actividades: Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
Estas estructuras, no son precisamente Tolas que de acuerdo a criterio de varios autores se ha definido como conos regulares equivalentes a pequeñas colinas.
Actividades: Fotografía
Limón Indanza
0 opiniones
Las cascadas del Río Chiviaza, contempla un sendero de fácil acceso que permite llegar hacia las cinco cascadas que forman hermosos remansos.
Actividades: Canyoning (barranquismo) | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Aviturismo | Natación
Sucúa
0 opiniones
El Parque Botánico esta formado por un conjunto de colinas que abarcan una densa vegetación, el lugar se encuentra rodeado por algunos ríos.
Actividades: Fotografía | Caminata
Santiago
0 opiniones
La cascada Manto de Santa Elena está formada por el río Sto. Domingo, es una cascada serpenteante de aprox. 100 m de altura y 3 metros de ancho.
Actividades: Caminata | Fotografía
Morona
0 opiniones
La población que habita en la parroquia presenta características de un alto mestizaje, debido a que los habitantes han venido de diferentes lugares.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Sucúa
0 opiniones
La peregrinación de la Virgen Purísima de Macas tradicionalmente inicia en el Cantón Sucúa, parroquia Sucúa ubicado al sur del cantón Macas.
Actividades: Fotografía
Tiwintza
0 opiniones
Esta laguna se caracteriza por sus aguas que son cristalinas pudiendo fácilmente observar el fondo pedregoso de la laguna.
Actividades: Caminata | Fotografía
Limón Indanza
0 opiniones
Este parque de aproximadamente 1 ha de extensión, de propiedad de la junta parroquial y manejado actualmente por el Colegio Nacional Indanza.
Actividades: Caminata | Fotografía
Morona
0 opiniones
La cascada tiene 85 metros de distancia vertical, que tiene una pequeña poza a los 10 metros de caída y luego continua la cascada con un gran salto de 75 m.
Actividades: Caminata | Fotografía
Santiago
0 opiniones
La cueva de Tayuza tiene aproximadamente 110 metros de largo recorribles, 1.6 metros de alto en la entrada principal.
Actividades: Caminata | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
Constituye un lugar de gran encanto que alberga a tres caídas de agua rodeadas de exuberante vegetación propias del bosque tropical.
Actividades: Caminata | Fotografía
Morona
0 opiniones
Es un conjunto de hermosas cascadas llevan el nombre de Alto Macuma por lo que entre todas ellas y algunos riachuelos forman el río Macuma.
Actividades: Caminata | Fotografía
Sucúa
0 opiniones
Es un conjunto de cascadas que bajan por la cordillera, sus aguas forman el río Cumbatza y este a la vez es un afluente del río Upano.
Actividades: Caminata | Fotografía
Gualaquiza
0 opiniones
La cascada se constituye por dos saltos, el primero aproximadamente de 20 m de altura y la siguiente de 40 m; esto se puede observar en la época de verano.
Actividades: Caminata | Fotografía
Tiwintza
0 opiniones
Sus aguas son de color negro, aquí podemos observar especies de flora y fauna. Hoy en día la gente cercana al sector la utiliza para la pesca.
Actividades: Caminata | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios