Provincia de Los Ríos, ubicada en el centro del Ecuador. Es el hogar del montubio, de las canoas y de los balnearios de agua dulce. Su capital es la ciudad de Babahoyo. Leer más

22 resultados

Reserva Ecológica Los Ilinizas (RELI)

Mejía

0 opiniones

La Reserva Ecológica los Ilinizas, posee atractivos de gran belleza e importancia, gracias a su potencial cultural y natural como: laguna Quilotoa, Nevados los Ilinizas y termas.

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Fotografía | Observación de fauna


Rodeo Montuvio de Pimocha

Babahoyo

0 opiniones

Fiesta que combina tradiciones del pueblo costeño y sus destrezas con los caballos, se acompaña con espectáculos musicales y cómicos

Actividades: Fotografía


Balnearios del Río Quevedo

Quevedo

0 opiniones

Paisajes naturales que combinan con la naturaleza y su geografía, nos brinda varios esquemas turísticos naturales como los balnearios de agua dulce.

Actividades: Caminata | Fotografía


Malecón de Quevedo

Quevedo

0 opiniones

El Malecón de Quevedo es un legado cultural para la ciudad, cuenta con monumentos de personajes representativos.

Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía


Pimocha

Babahoyo

0 opiniones

Pimocha es una parroquia del cantón Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, ciudad turística del Ecuador por sus rodeos montubios y cultura con su hermosa casa colonial José Joaquín de Olmedo.

Actividades: Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía


Humedal de Abras de Mantequilla

Vinces

0 opiniones

El Humedal de Abras de Mantequilla es un conjunto de lagunas, se las conoce así por tener barro amarillo que brilla con el sol.

Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Fotografía


Playas del Salto

Babahoyo

0 opiniones

Atractivo natural con una capacidad de 3000 a 5000 personas, ubicada a 10 minutos de Babahoyo vía terrestre y vía fluvial apenas a 2 minutos.

Actividades: Caminata | Fotografía


Casa de Olmedo

Babahoyo

0 opiniones

La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmo el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas.

Actividades: Fotografía


Cerro Cacharí

Babahoyo

0 opiniones

El cerro tiene dos pequeñas cumbres, desde estas se alcanza a distinguir en el cercano horizonte a la parroquia Barreiro cuyas casas vista de aquellas elevacio

Actividades: Caminata | Fotografía


Zoológico de Quevedo

Quevedo

0 opiniones

El Zoológico cuenta con una gran infraestructura, posee un área de recreación natural, cultural y educativa.

Actividades: Fotografía | Aviturismo | Observación de fauna


Iglesia la Catedral

Babahoyo

0 opiniones

Considerada como una de las imágenes representativas de la ciudad, en la que se encuentra la imagen de la Virgen de La Mercedes.

Actividades: Fotografía


Río Babahoyo

Babahoyo

0 opiniones

Atractivo natural que tiene mucha historia, en la actualidad existen viviendas flotantes asentadas en su superficie.

Actividades: Caminata | Fotografía


Refugio de Vida Silvestre Samama Mumbes

Babahoyo

0 opiniones

Se vive una experiencia natural entre diversos paisajes que se cruza por arroyos cristalinos junto con un agradable clima.

Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna


Fiestas de Quevedo

Quevedo

0 opiniones

Las festividades de septiembre y octubre, se presentan como una magnífica oportunidad para mostrar los mejores valores y elementos culturales e históricos.

Actividades: Fotografía


Estación Experimental Pichilingue

Quevedo

1 opiniones

La Estación está orientada a la investigación y desarrollo de programas agropecuarios, entre los que se pueden mencionar los programas de Investigación

Actividades: Fotografía


Iglesia de San José de Quevedo

Quevedo

0 opiniones

La Iglesia San José tiene como patrono a San José, es un lugar donde se realizan servicios religiosos para la ciudad de Quevedo.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Centro de Investigación Científica Río Palenque

Buena Fe

0 opiniones

Es un centro de estudios e investigaciones para tener mayor conocimiento de la flora y fauna de la zona.

Actividades: Fotografía


Encanutado de Bocachico

Mocache

0 opiniones

En el cantón Mocache el encanutado es la especialidad gastronómica.

Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía


Catarama

Urdaneta

0 opiniones

Ciudad y cabecera del cantón Urdaneta de la provincia de Los Ríos.

Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía


Bosque Protector Pedro Franco Dávila

Palenque

0 opiniones

También conocida con el nombre de Reserva Jauneche, es manejada por la Universidad de Guayaquil.

Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Fotografía


Isla del Deseo en Mocache

Mocache

0 opiniones

La Isla del Deseo forma parte de los tres sectores más visitados de Mocache, junto a la Isla del Encanto y Las Campanas. Se encuentra rodeado por el río Quevedo.

Actividades: Natación | Ecoturismo | Fotografía


Chaulafán

Quevedo

0 opiniones

Chaulafán, plato tradicional de la cocina ecuatoriana, principalmente en la ciudad de Quevedo, provincia de los Ríos.

Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía


Destinos Tours Hoteles RUTAS Tiendas Artesanales Fiestas Ver más
Áreas Protegidas del Ecuador
Playas
Iglesias
Platos típicos del Ecuador
Ciudades
Fiestas tradicionales Ecuador
Ver más
Fotografía
Caminata
Observación de fauna
Aviturismo
Degustar platos típicos
Ecoturismo
Ver más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!