Top de los mejores lugares turisticos del Ecuador, ciudades rebosantes de historia, arte, cultura; áreas protegidas, volcanes, cascadas, lagunas; ideal para turismo de aventura, deportes extremos Leer más
1957 resultados
Latacunga
Otra de las reliquias coloniales que guarda secular grandeza en la historia de Cotopaxi es el Parque Nacional Vicente León.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Tulcán
Chical ocupa una basta planicie de aproximadamente 500 hectáreas, con declives suaves en las áreas atravesadas por los ríos.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Fotografía
0 opiniones
Baños
Parque Nacional Llanganates, es un área protegida del Ecuador, hermoso refugio natural de vida silvestre y un sitio lleno de misticismo y paisajes sublimes.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
0 opiniones
Chimbo
Cochabamba está a una altura de 3.100 msnm, por lo que es considerado el sector más elevado de la Cordillera Occidental de los Andes.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Sígsig
Considerado como uno de los lugares más hermosos de la región por propios y extraños.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía | Natación | Observación de fauna | Degustar platos típicos
0 opiniones
Pujilí
Angamarca es una parroquia rural del cantón Pujilí, está conformada por 28 comunidades o sectores, ubicada al sur de la provincia de Cotopaxi.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Degustar platos típicos
1 opiniones
Quito
Manuel Chili, también conocido por el nombre artístico de Caspicara, fue un afamado escultor y tallador indígena perteneciente a la Escuela Quiteña.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Pujilí
Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
24 de Mayo
Es una caída de agua de aproximadamente 10 metros de altura, se encuentra en un lugar accesible, a tan solo 15 minutos en auto desde la cabecera cantonal.
Actividades: Caminata | Fotografía | Natación
0 opiniones
Santa Elena
La Comuna de Cadeate se encuentra en km 53, esta pequeña población de pescadores con gran ritmo de vida artesanal y donde está cada vez más encendida la fie
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Pesca deportiva | Natación
0 opiniones
Ambato
El barrio Atocha es uno de los sitios más visitados de la capital provincial. La causa son las quintas de Juan León Mera, Luis A. Martínez, La Liria.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Guayaquil
La cultura Chorrera o la tradición Chorrera es una cultura indígena del Formativo Tardío que floreció entre 1300 a. C. y 300 a. C. en Ecuador.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Cayambe
El Monumento a la Mitad del Mundo tiene un valor de tipo histórico de gran significado para el país y el cantón, a este lugar llegaron los geodésicos franceses en junio de 1736.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Santiago
El ayampaco es un plato típico de la Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de la gastronomía shuar desde tiempos remotos y era parte de su forma de vida natural.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
0 opiniones
Ibarra
Son artesanías propias del lugar y creadas por inspiración de los mismos artesanos quienes elaboran maceteros, floreros, ceniceros, adornos y recuerdos.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Cayambe
El increíble panorama que se puede divisar desde este lugar es definitivamente único y las posibilidades de registrar fotografías son amplias.
Actividades: Caminata | Ciclismo
0 opiniones
Durán
La historia ferroviaria de Durán se conserva en dos trenes miniatura.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Quito
La Armenia es un parque metropolitano ubicado en la parroquia de Conocoto, sector de la Armenia. Cuenta con aprox. 32 hectáreas que consisten principalmente en un frondoso bosque.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
2 opiniones
Machala
Está localizado en el borde este del estero Santa Rosa al sur de Ecuador en la provincia de El Oro, y es el segundo puerto de embarque de plátanos.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Babahoyo
Considerada como una de las imágenes representativas de la ciudad, en la que se encuentra la imagen de la Virgen de La Mercedes.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Puerto López
Ayampe, es un pequeño pueblo en donde la mayoría de sus pobladores se dedican a la recolección de productos naturales como: la tagua, el café, mariscos y madera.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Pesca deportiva | Degustar platos típicos
0 opiniones
Santo Domingo
El Jardín Botánico La Carolina, considerarlo como uno de los más grandes del Ecuador. Es un área protegida, destinada a la contemplación e investigación.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Archidona
En el sector de Cotundo, es un lugar también muy especial para desarrollar el turismo aventura, el ecoturismo y el turismo comunitario.
Actividades: Caminata | Camping | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación
0 opiniones
Guayaquil
La Dama Tapada es la protagonista de una leyenda de la creencia popular ecuatoriana. La leyenda se envuelve en una extraña joven que siempre lleva su cara tapada, viste un vestido muy elegante.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Tulcán
Parroquia más poblada del sector rural del cantón Tulcán, anteriormente fue denominada La Orejuela, la integran 22 comunidades.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Latacunga
La parroquia de Mulaló, ubicada en la provincia de Cotopaxi, posee grandes atractivos turísticos que fomenta al turismo ecológico.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Durán
Santuario, capilla, casa cural, auditorio, oratorio, casa de reposo de padres, casa de de hermanas Dominicas de Nazareth
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Santo Domingo
Es única y llamativa por su gran diversidad de pájaros que posee, un gran atractivo al momento que se escuchan las melodías que entonan los pájaros.
Actividades: Camping | Fotografía
1 opiniones
Santa Elena
La Cultura Valdivia data del 3800 a.C. al 1500 a.C. por lo que es la sociedad precolombina más antigua y conocida del Ecuador, se destacan sus trabajos en cerámica tales como la Venus de Valdivia.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Salinas
Es un pequeño pueblo donde su principal actividad es la pesca, fue considerado el Primer Puerto Pesquero de la Península.
Actividades: Surf | Buceo | Fotografía | Observación de fauna | Snorkel
0 opiniones
Babahoyo
La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmo el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Quito
Cumbayá, conocida como la puerta del Gran Valle, es una pintoresca parroquia rural de Quito, que alberga a unos 30.000 habitantes y ofrece un entorno lleno de naturaleza y tranquilidad.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Degustar platos típicos
0 opiniones
Ibarra
Este bosque forma parte de la identidad natural y cultural del ibarreño y pone a disposición senderos, infraestructura física y paraderos.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Santo Domingo
San José de Alluriquín, joya rural en Santo Domingo de los Tsáchilas, cuenta con balnearios, piscinas y cascadas en una región privilegiada al noroeste de Ecuador.
Actividades: Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía
0 opiniones
Cañar
La artesanía textil está muy difundida en la provincia del Cañar. Sin embargo, vale destacar que el mayor número de tejedores se encuentran en las parroquia
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Santo Domingo
Es un zoológico ecológico y recreativo que se dedica a la conservación, investigación y concientización para proteger especies silvestres.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
El Parque Nacional Sangay es la tercera área protegida más extensa del Ecuador y abarca amplios paisajes naturales.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Zaruma
Desde la parte más alta del atractivo se contempla toda la hermosa ciudad de Zaruma; el fondo del Río Calera, el Río Amarillo y la ciudad de Portovelo.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Cayambe
Piscina de agua tibia, baño en agua mineral, visita a la cascada, senderismo y conexión con la naturaleza andina.
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata | Camping
0 opiniones
Pasaje
El Río Casacay presenta diferentes niveles aunque la pendiente en el atractivo es moderada. En el espejo de agua se encuentran piedras grandes.
Actividades: Natación | Caminata | Fotografía
0 opiniones
Santo Domingo
Es una Comuna (Aldea) con una gran presencia de Tsáchilas (Colorados). Su principal fuente de producción es la agricultura.
Actividades: Fotografía | Camping
0 opiniones
Gualaceo
La fiesta se inicia la víspera, por la tarde, con el arribo de los grupos de contradanza, viejos, danzantes y pendoneros.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Santa Elena
La Represa Velasco Ibarra es un destino ecológico significativo que abarcan desde la observación de aves hasta iniciativas educativas y proyectos agrícolas sostenibles.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Fotografía | Natación
0 opiniones
Latacunga
La iglesia de la Merced con su hermosa cúpula y campanarios fue reconstruida después del terremoto de 1797.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Santo Domingo
Es la única fiesta que celebra la etnia Tsáchila. En tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces es el inicio de un nuevo año o amanecer
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Guano
Baltazar Ushca Tenesaca es conocido por ser el último hielero del Chimborazo en Ecuador.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
La Libertad
Malecón de la Libertad, diversión, área infantil, deportes: surf, fútbol playero, eventos artísticos.
Actividades: Surf | Caminata | Fotografía | Natación | Degustar platos típicos
1 opiniones
Puyango
Ciudad que pertenece al cantón Puyango en la parte sur de la provincia de Loja.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Fotografía | Degustar platos típicos
0 opiniones
Guayaquil
El ceviche de camarón es un plato típico de la costa del Ecuador, que consiste en una marinada hecha con limón, combinado con algunas especias como la pimienta y el cilantro.
Actividades: Fotografía | Degustar platos típicos
0 opiniones
Sucumbíos
Se encuentra en Sucumbíos, y lleva este nombre por una quebrada que posee el nombre La Bonita.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Canopy | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Observación de fauna | Pesca deportiva | Degustar platos típicos
0 opiniones