Top de los mejores lugares turisticos del Ecuador, ciudades rebosantes de historia, arte, cultura; áreas protegidas, volcanes, cascadas, lagunas; ideal para turismo de aventura, deportes extremos Leer más
1855 resultados
Portovelo
0 opiniones
Casi todas las piedras del mundo, están reunidas en un solo espacio: el Museo Mineralógico Magner Turner.
Actividades: Fotografía
Puerto López
0 opiniones
Las Tunas, un paraíso natural en el sur de Manabí
Actividades: Natación | Degustar platos típicos | Caminata | Fotografía
La Libertad
1 opiniones
Museo Casa León, muestras arqueologicas, galeria de arte, figuras humanas de barro
Actividades: Fotografía
Sucúa
0 opiniones
Las cascadas de Alto Arapicos se encuentran ubicadas al norte en el límite con el cantón Morona en el sector del alto Arapicos.
Actividades: Caminata | Fotografía
Tulcán
0 opiniones
Posee una área con extensa vegetación exuberante, su extensión es de 120 000 hectáreas, es apta para quiénes disfrutan de caminatas ecológicas.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Manta
0 opiniones
Este lugar es apropiado para desfiles en fechas importantes. Como actos de juramento a la bandera.
Actividades: Fotografía
Mejía
0 opiniones
La Hacienda Yanahurco es la más grande de la sierra del Ecuador, con vistas espectaculares y que garantiza servicios de acuerdo a sus exigencias.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Quito
1 opiniones
Termas de la Merced brindan aguas termales medicinales ricas en minerales, como sulfatos de hierro, aluminio, calcio, sodio y potasio.
Actividades: Natación | Fotografía | Camping
Isabela
0 opiniones
Lugar extraordinario, los contrastes de la naturaleza son impresionantes.
Actividades: Fotografía
Archidona
0 opiniones
Emocionante caminata en la selva hasta llegar a una piscina natural y una caverna con una cascada en su interior, esto en medio del bosque amazónico.
Actividades: Caminata | Fotografía | Observación de fauna
Santa Elena
0 opiniones
La importancia de real alto en la península de santa Elena se radica principalmente porque permitió identificar uno de los asentamientos más antiguos.
Actividades: Fotografía
Guano
0 opiniones
A la llegada de los españoles que vinieron a evangelizar la cultura Puruhá y junto con ellos trajeron sus formas de vida, implementaron los telares.
Actividades: Fotografía
Girón
0 opiniones
La Casa de los Tratados, fue sede el 28 de febrero de 1829 de la firma del documento de paz.
Actividades: Fotografía
Muisne
0 opiniones
Sector perteneciente a la parroquia Galera, sitio perfecto para el avistamiento de las ballenas jorobadas, en tiempo de apareamiento.
Actividades: Surf | Caminata | Fotografía | Observación de fauna
San Cristóbal
0 opiniones
Corona del Diablo, uno de los mejores lugares para hacer snorkeling y buceo profesional en las Islas Galápagos.
Actividades: Buceo | Fotografía | Snorkel
Puyo
0 opiniones
El bosque tiene una extensión de 40 hectáreas y está atravesado por el río Chorreras, el mismo que forma 3 cascadas.
Actividades: Fotografía | Caminata
San Cristóbal
0 opiniones
Isla Lobos también conocida como Isla Foche, es un pequeño islote plano es hogar de varios lobos marinos, que juguetean en la playa.
Actividades: Buceo | Fotografía
Guayaquil
0 opiniones
Es uno de los principales destinos turísticos en Posorja. Ofrece 2,5 km de playa para disfrutar en familia o con amigos.
Actividades: Surf | Windsurf | Natación | Caminata | Fotografía
Rumiñahui
1 opiniones
Complejo natural las Tres Cascadas. Cuenta con senderos y espacios ideales para los amantes de la naturaleza.
Actividades: Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Guamote
0 opiniones
La feria de Guamote tiene lugar los días jueves. Miles de indígenas del cantón acuden a la feria a vender ovejas, chanchos, ganado vacuno, caballos y llamas.
Actividades: Degustar platos típicos
Portoviejo
0 opiniones
El Parque Ecológico Mamey es una alternativa para la familia de Portoviejo y turistas en general, pues visitar el Parque.
Actividades: Caminata | Fotografía
Cayambe
0 opiniones
Es una edificación tipo Castillo, su arquitectura es una mezcla de caprichosos estilos griegos, romanos, españoles, que conjugan con ese ambiente de paz.
Actividades: Fotografía | Caminata
Zamora
0 opiniones
Conocida así por su caída y su color blanco que presentan sus aguas, las mismas que nacen de lo alto de las cordilleras y presentan coloración de origen vege
Actividades: Observación de fauna | Ecoturismo | Caminata | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La iglesia se encuentra distribuida en cruz latina de una sola nave, adicionalmente posee una bóveda en el centro de la nave en la parte lateral derecha.
Actividades: Fotografía
Tulcán
0 opiniones
Este templo asila dos imágenes de gran importancia para el pueblo Tulcaneño, la imagen de San Miguel Arcángel y la Virgen de la Visitación.
Actividades: Fotografía
Latacunga
0 opiniones
El convento de los agustinos ha sido: noviciado, coristado, centro vocacional y centro de estudios superiores
Actividades: Fotografía
Piñas
0 opiniones
Desde las cumbres del Cerro se puede apreciar la ciudad de Piñas en todo su largo y ancho. En el fondo se puede apreciar la Cordillera de Chilla.
Actividades: Caminata | Fotografía
Latacunga
0 opiniones
Pucará del Salitre presenta un conjunto residencial principal de tres habitaciones pequeñas y una grande, rodeadas por dos muros rectangulares
Actividades: Fotografía
Isabela
0 opiniones
Su remota localización e increíbles paisajes volcánicos hacen de esta isla una de las más exóticas del Archipiélago, siendo aún una de las menos visitadas.
Actividades: Buceo | Caminata | Fotografía
Chilla
0 opiniones
Lo más representativo de Chilla es la Virgen de la Natividad, Cuna de la Patrona de El Oro
Actividades: Fotografía
Tena
0 opiniones
Es de tres naves y de estilo moderno donde predomina la línea parabólica, con arcos esbeltos y elegantes.
Actividades: Fotografía
Yantzaza
0 opiniones
Lugar ideal para tomar fotografías, observación de flora y fauna, pesca deportiva y para tomar un baño en sus aguas cristalinas.
Actividades: Caminata | Fotografía | Ecoturismo | Pesca deportiva
Naranjal
0 opiniones
Hacienda Jambelí, una de las haciendas más completas de la costa, su principal atractivo es el centro de rescate de vida silvestre de la Fundación Ecológica.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Observación de fauna | Fotografía
Loja
0 opiniones
La Iglesia San Sebastián también conocida como la Iglesia de La Inmaculada Concepción
Actividades: Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
La laguna de Pañacocha, es muy atractiva y recibe permanentes visitas de turistas. La laguna es grande y muy cerca de ella existe un ceibo gigante.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
Mera
0 opiniones
Es un conjunto de cavernas que se encuentran en toda el área del nacimiento del río Anzú.
Actividades: Fotografía | Caminata
Cotacachi
0 opiniones
Esta iglesia conserva un estilo neoclásico, en ella se combina la arquitectura griega y romana. Luce majestuosa e irradia el cristianismo de su pueblo.
Actividades: Fotografía
Shushufindi
0 opiniones
La parroquia de Pañacocha se encuentra rodeado pos dos grandes ríos como: el rio Napo y el Aguarico
Actividades: Natación | Caminata | Fotografía | Pesca deportiva
Morona
0 opiniones
Sistema lacustre de 5 lagunas, que se forman de los deshielos del volcán Sangay y otros riachuelos que van a formar el río Volcán.
Actividades: Caminata | Fotografía
Quinindé
0 opiniones
Los Chachis son un grupo étnico indígena que conserva sus saberes ancestrales. Su idioma es el Chapalá que lo transmiten de generación a generación.
Actividades: Fotografía
Otavalo
0 opiniones
El cerro de Cusin es otro atractivo importante de Otavalo, en sus alrededores habita la etnia Kichwa Cayambe que se encuentran repartidos en varias comunidades
Actividades: Caminata | Fotografía
Zaruma
0 opiniones
Con sus balcones y aleros de madera saturada, su elegante altar tallado y forrado con pan de oro y plata.
Actividades: Fotografía
Mira
0 opiniones
Iglesia de estilo colonial, consta de una sola nave, en cuyo altar mayor se halla la imagen de la Santísima Virgen de la Caridad.
Actividades: Fotografía
Quevedo
0 opiniones
Paisajes naturales que combinan con la naturaleza y su geografía, nos brinda varios esquemas turísticos naturales como los balnearios de agua dulce.
Actividades: Caminata | Fotografía
Junín
0 opiniones
Un peñasco de aproximadamente 20 metros recibe a las personas que visitan el lugar y al acercarse usted puede observar el ingreso a tres cuevas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Sucre
0 opiniones
Conocido también como Centro de Interpretación, ya que nos permite visitarlo, se encuentra senderos y se lo puede considerar como un mirador
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
Quijos
0 opiniones
Este compuesto aproximadamente por 28 lagunas, formadas por un conjunto de grande cuerpos de agua de pequeña superficie que están siendo utilizados.
Actividades: Caminata | Fotografía
Cañar
0 opiniones
Las ruinas arqueológicas de Culebrillas son de construcción sólida a base de bloques canteados y tallados de la roca andesita.
Actividades: Fotografía
Mejía
0 opiniones
La zona cuenta con paisajes hermosos que deleitan a propios y extraños y como se podrá observar la naturaleza es generosa.
Actividades: Caminata | Fotografía
Portovelo
0 opiniones
Esta Laguna es un atractivo turístico en temporadas de verano, ya que es visitada por muchas personas, entre ellos parasicólogos, brujos, entre otros.
Actividades: Fotografía | Caminata
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios