Provincia de Bolívar es una de las 24 provincias de Ecuador, situada en el centro del país. Nombrada en honor al Libertador Simón Bolívar. Su capital es la ciudad de Guaranda. Leer más
36 resultados
Riobamba
1 opiniones
El volcán Chimborazo es más alto del Ecuador, el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al Sol en el mundo. Esta ubicado en la cordillera de los Andes
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna
Guaranda
0 opiniones
Waranka es un pueblo indígena que se encuentra asentado en el cantón Guaranda, su idioma es el Kichwa. Tiene una población de 67 748 habitantes aprox.
Actividades: Camping | Fotografía
Chimbo
0 opiniones
Santuario de la Virgen del Guayco o Virgen de la Quebrada, uno de los lugares de visita en la provincia de Bolívar es el santuario al que acuden creyentes de todo el país.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Esta Gruta es una réplica autentica de la que existe en Francia en los Perineos conocida con el nombre de Lourdes en cuya Gruta se apareció la Madre de Dios.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Al sur del pueblo de Balsapamba, junto a la carretera se avista un salto de agua, cuya fuerza y minerales le han atribuido propiedades milagrosas.
Actividades: Caminata | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Salinas de Tomabela o Guaranda, ubicada a 3.500 msnm. Destinos turísticos: Minas de Sal, Farallones, Cascada de Chazojuan, las fábricas productoras de lácteos.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Escalada | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Dos montañas con interesantes formaciones superficiales separadas por un pequeño valle intermedio.
Actividades: Caminata | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas
Actividades: Fotografía
San Miguel
0 opiniones
La Parroquia de Balzapamba enclavada en la cordillera de los Andes sobre el Valle del Chimbo, es rica en paisajes andinos y en la producción agrícola.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía | Natación
Guaranda
0 opiniones
La comunidad oferta una modalidad de ecoturismo comunitario su principal atractivo Laguna Río Verde que es una depresión de los cerros.
Actividades: Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Las Siete Colinas son elevaciones que se ubican alrededor del valle donde se asienta Guaranda formando un círculo, su tamaño y altura son variables.
Actividades: Caminata | Fotografía
Caluma
0 opiniones
Puedes observar la caída de agua y bañarse en la poza-laguna, en el recorrido por los caminos rurales se descansa en fincas productoras de cacao, naranjas y plátano.
Actividades: Caminata | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Guanujo, un pueblo ordenado con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un parque, característica principal de la zona andina ecuatoriana.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
La sal de Salinas se constituyó en eje de la economía por lo que es interesante admirar la gran cantidad de fragmentos de cerámica que existen en las minas.
Actividades: Caminata | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Creada en 1878 por el notable patricio Señor Juan Pío de Mora que poco tiempo después fue elevado a la categoría de parroquia civil
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Caluma
0 opiniones
Cascada Tres Pailas, apacible y pequeña rodeada de una infinidad de flora y fauna, un impresionante atractivo por sus vientos calientes.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Ecoturismo | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Cashca Totoras forma parte de las estribaciones de la cordillera occidental, se caracteriza por tener suelos negros y profundos.
Actividades: Caminata | Fotografía
Caluma
0 opiniones
El bosque protector Piedra Blanca es un reducto de selva embellecido por ríos de agua cristalina y su ambiente paisajístico que contrasta con rocas gigantesca
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Santiago de Bolívar, pueblo que se asienta en las estribaciones de la cordillera occidental de la provincia de Bolívar, sus límites son: los ríos Chimbo, Santiago y Cañi.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Chimbo
0 opiniones
Cochabamba está a una altura de 3.100 msnm, por lo que es considerado el sector más elevado de la Cordillera Occidental de los Andes.
Actividades: Caminata | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
San Luis de Pambil es una parroquia que se forma a inicios de la década de los 60 y su nombre se debe a la palma llamada Pambil.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Simuatug se caracterizada por su feria indígena los días miércoles en la que se puede contemplar tranquilamente el vaivén de ponchos rojos, anacos y collares de las indígenas.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
El Arenal es visitado por su calidad paisajística; la vista del volcán Chimborazo es impresionante, el sitio constituye un punto para hacer fotografía.
Actividades: Caminata | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en la provincia de Bolívar.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Guaranda
0 opiniones
Una zona ideal para realizar ecoturismo y un turismo de aventura por su paisaje natural.
Actividades: Natación | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
La comunidad oferta una modalidad de ecoturismo comunitario sus principales atractivos son la Chorrera de Moras, las Chorreras de Pillotingo.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Caluma
0 opiniones
También denominada “Velo de Novia” de aguas andinas. Para llegar a la cascada se sigue aguas arriba por las riberas del río Charquiyacu que nace en Los An
Actividades: Caminata | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
Las fiestas del patrono Arcángel San Miguel se lo realiza en el mes septiembre, es una fiesta que ha tomado renombre nacional por la calidad de espectáculos.
Actividades: Fotografía
San Miguel
0 opiniones
La parroquia de Bilován es muy importante dentro de la Historia Nacional, pues en este lugar se realizó el Combate de Camino Real.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Caluma
0 opiniones
También elaboran la panela granulada o azúcar morena la misma que es distribuida al igual que la panela en bloque a diferentes lugares
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
San Miguel
0 opiniones
La Iglesia actual reemplazo en 1950 al templo que venía desde una choza con paja en tiempos de la colonia, es amplia y cubre el lado sur de la plaza del pueblo
Actividades: Fotografía
Chimbo
0 opiniones
En el cantón de San José de Chimbo, existen los pirotécnicos de mucha fama, tanto al nivel provincial como nacional.
Actividades: Fotografía
San Miguel
0 opiniones
El carnaval es la maravillosa manifestación cultural que vive y siente año tras año un pueblo anhelante de esperanza que se aferra a sus raíces.
Actividades: Fotografía
Chimbo
0 opiniones
Los juegos pirotécnicos y las guitarras se elaboran artesanalmente. Es una tradición familiar que se remonta al siglo XIX.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Guaranda
0 opiniones
Postre típico de la provincia de Bolívar, originario de Guaranda.
Actividades: Degustar platos típicos
Guaranda
0 opiniones
Tejidos manuales elaborados con lana de alpaca
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios