Laguna La Represa

El agua es turbia, en esta laguna podemos encontrar abundante vida acuática y aves que se alimentan en este hermoso lugar.

Laguna La Represa en imágenes

El agua es turbia, en esta laguna podemos encontrar abundante vida acuática y aves que se alimentan en este hermoso lugar. En una de sus orillas se ha formado un muro natural que permite que el agua se acumule. Su entorno esta conformado por un bosque alterado por la explotación de madera.

Cuyabeno se refleja en sus innumerables lagos y lagunas que, de acuerdo al ambiente en el que descansan sus aguas, poseen características particulares, entre ellas esta la Laguna La Represa, una hermosa laguna que encierra historias y leyendas.

La profundidad permite la navegación, sus aguas tienden a tener un color negro debido a la presencia de poli fenoles y taninos provenientes de la descomposición de la materia vegetal.

Sus aguas están habitadas por peces y otras especies acuáticas, esto da ha entender que tiene un alto grado de calidad. El lugar es visitado por moradores del lugar y visitantes que disfrutan al estar en contacto con la naturaleza.

CuyabenoUbicación

Laguna la Represa se encuentra en el Cantón Cuyabeno, Parroquia Aguas Negras.

Extensión

Esta laguna tiene 5 hectáreas de extensión y 3,5 metros de profundidad.

Clima

Cuenta con un clima variado y una temperatura de 20 hasta 35 grados centígrados.

Biodiversidad

Flora

Entre las especies existentes tenemos: árboles muy apreciados por los comerciantes de madera, entre ellas el ceibo, cedro, guarumo, caripona, moral, guacamayo caspi, laurel, cana brava, platanillo, guabas, pambil, higuerón, hunguragua, morete, sangre de gallina, balsa y guayacán. Otras de las especies que se pueden observar es la variedad de orquídeas y helechos que existen.

Fauna

Sus riveras están conformadas por un bosque siempre verde de tierras bajas, el cual es un hogar de diferentes especies de aves y animales terrestres como: loros, pava hedionda, monos barizo, guanta, guatusa, entre otros.

Loros: El colorido del plumaje de los loros es muy variable. Aunque una gran mayoría son verdes, otros son azules, amarillos o rojos. Entre las especies más llamativas están los loritos arco iris, de cabeza azul, dorso verde y pecho amarillo-rojizo. Las cacatúas, por lo general, son blancas o negras, con toques de amarillo, rojo o rosa.

Varios de los animales del lugar se los puede observar de cerca e incluso se los puede coger siempre y cuando se los trate con cuidado.

Lo más destacado de la Laguna La Represa

• Las aguas de las lagunas son oscuras, por la cantidad de vida que traen consigo, y de altas temperaturas. Se han formado en antiguos cauces de ríos y se nutren de lluvias, sorprendente belleza, en el cual esta rodeada de selva.

Río Aguas Negras: Su profundidad permite realizar navegación, sus aguas tienden a tener un color negro debido a la presencia de poli fenoles y taninos provenientes de la descomposición de la materia vegetal. Sus aguas están habitadas por peces y otras especies acuáticas, esto da ha entender que tiene un alto grado de calidad. Sus riveras están conformadas por un bosque siempre verde de tierras bajas, el cual es un hogar para diversos animales. 

Qué puedes hacer en Laguna La Represa

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios