Puente más antiguo de la ciudad, fue construido para el uso público, donde se podía llevar serenatas, tener reuniones y programas solemnes.

Datos importantes del Puente Roto

  • Puente más antiguo de la ciudad, fue construido para el uso público, donde se podía llevar serenatas, tener reuniones y programas solemnes.
  • Construido entre 1840 y 1850 por Juan de la Cruz Pigara, esta gran estructura arquitectónica enlazaba la Cuenca Histórica con la parte baja de la ciudad.
  • El río Tomebamba en una de sus crecientes, sus aguas derribaron uno de los soportes de la estructura, de ahí se originó su nombre.
  • Actualmente, funciona como un mirador y punto de encuentro cultural, pues allí se realizan exposiciones de pintura y artes plásticas.

Qué puedes hacer en Puente Roto

Fotografía

Seguir leyendo

Puente Roto

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!