Ubicación
El sitio arqueológico de Paredones de Molleturo está localizado en las estribaciones de la cordillera Occidental de los Andes, a 75 km. de la Ciudad de Cuenca, en la Parroquia de Molleturo.
Extensión
El sitio arqueológico de Paredones de Molleturo está integrado por diferentes elementos constitutivos que cubren una superficie aproximada de 100 hectáreas.
Clima
El clima es ecuatorial de alta montaña con frecuentes vientos y neblina. La temperatura oscila entre 2 y 18 grados centígrados.
Lugares destacados de los Paredones de Molleturo
• El complejo principal que tiene 23 aposentos destinados a hospedaje y actividades administrativas.
• Un segundo complejo de 5 aposentos adosados a un patio central, en la parte baja del sitio, seguramente utilizado para vivienda.
• Una pirámide monumental de 3 cuerpos con vestigios de 3 templos y una huanca con empedrado elíptico, similar al elemento de Pilaloma en Inga pirca de Cañar.
• Cinco estructuras de piedra distribuidas a lo largo del Canino Real, que en la época aborigen comunicaba a la antigua Tomebamba con el mar.
• La plaza con un uso de rampa escalerada, escenario para concentraciones masivas y actos rituales de adoración al sol.
• Las bodegas alineadas en torno a la plaza, de forma cuadrangular y con divisiones en sus interiores.
• La escalinata con más de mil peldaños, que comunica a la plaza con los tres Miradores ubicados en lo alto del cerro.
Los aproximadamente cuatrocientos basamentos de vivienda que le dan al sitio el carácter de una ciudad.
Historia
El origen del sitio, de acuerdo con la descripción que hace el cura doctrinero del Cuzco en su obra "Instrucción para descubrir todas las huacas del Perú y sus camayos y haciendas" (redactada posiblemente a fines del siglo XVI) es Mollotoro. Pero según los viajeros y campesinos de la zona, se denomina Paredomes, por las grandes construcciones arquitectónicas que existen allí.
¿Cómo llegar?
Desde Cuenca
En bus: Transporte Occidental se lo toma en el Terminal Sur o Sector El Arenal. Teléfono: 2 856691. Este bus no llega hasta el mismo lugar, sino deja al turista en la vía principal, sector San Pedro de Yumate desde el cual se debe caminar por aproximadamente 3 horas.
Taxi y transporte turístico. Se llega hasta cierto punto y desde allí se debe caminar una hora aproximadamente.
Videos sobre Paredones de Molleturo