Dirección Ubicación
Ubicado en el centro histórico de Cuenca en la Calle Larga 5-24, barrio Todos los Santos.
Precios de entrada
Adultos ............. $ 4.00
Estudiantes ...... $ 2.00
Lo más destacado de Museo de las Culturas Aborígenes
Los objetos se exhiben en orden cronológico y geográfico.
La primera ala está dominada por la época paleolítica y neolítica. Entre la variedad de objetos se destacan los polífonos formados de piedras,
considerados únicos en el país, cuyo sonido armónico evoca a una campana.
Contigua a la sala lítica está la Cultura Valdivia, la más antigua de América (4.000 años antes de Cristo), según los últimos estudios y se caracteriza por la variedad de cerámica y diseño de figuras humanas.
En los espacios siguientes se destaca la belleza artística y el tema de los animales en la Machalilla, como son los rucuyayas y la cerámica de cáscara de huevo de la Cultura Narrío, perteneciente a las provincias de Azuay y Cañar.
La Tolita, de Esmeraldas con más de 600 objetos; Jama Coaque, de Manabí; Bahía, Guangala, Panzaleo, Puruhá, Cazhaloma, Tacalzhapa y otras, se desglosan detalladamente hasta llegar al Período de Integración que termina con la llegada de los españoles a la Costa y los Incas a la Sierra.
Historia
Estas piezas empezaron a ser recopiladas en la década de 1970 por el Dr. Juan Cordero y su flamante esposa -Anita López de Cordero- cuando, recién casados, viajaron para su Luna de Miel a la provincia de Esmeraldas.
Fue entonces que tuvieron conocimiento de la cultura Tolita, en la desembocadura del río Santiago, e impresionados por la belleza de sus piezas se iniciaron en el apasionado mundo de la arqueología, empezando a adquirir las primeras piezas de su incipiente colección, que luego mostrarían en su casa a sus amigos y a quienes sentían interés por conocer sobre nuestras culturas prehispánicas.
Dedicados al fascinante trabajo de investigar y recolectar, con el paso de los años lograron reunir una impresionante colección de cerca de 8.000 piezas con la que establecieron, en su casa, el Museo Arqueológico de las Culturas Aborígenes.
Videos sobre Museo de las Culturas Aborígenes