Dirección
Se encuentra ubicado en la parroquia El Sagrario en la calle Larga y Hermano Miguel (Esquina).
Lo más destacado del CIDAP
• Indumentaria de la Sierra Ecuatoriana, piezas escogidas de Arte Popular Americano, Colección Olga Fisch, La Figura Humana en el Arte Popular. Varias de estas exposiciones han sido presentadas en Quito y Guayaquil.
En 1991, el CIDAP, presentó la Exposición: Ecuadorian fiber folk Art Exhibit, en los Estados de Idaho y Washington, con el auspicio de compañeros de las Américas.También a través de un convenio entre el Ministerio de Educación, Subsecretaría de Cultura y el CIDAP se realizaron algunas exposiciones Docentes Itinerantes que recorrieron el país y fueron visitadas por las de 10.000 mil estudiantes.
• Dos de estas Exposiciones: Textilería tradicional de Cañar y Metalistería del Azuay fueron exhibidas internacionalmente en el Centro Portales de Cochabamba, Bolivia.
• Sala de Exposiciones Temporales se prepara de material didáctico para ser desarrollado durante la visita de numerosas escuelas, además se complementan con la proyección de audiovisuales referentes al tema.
• Los talleres que continuamente mantiene el Museo atraen a un público diverso; gran éxito han tenido los de Cestería, Paja Toquilla, Instrumentos Musicales, Rompecabezas, Cerámica, Dibujo y Pintura, Cocina Popular.
Servicios
- Cuenta con guía personalizada para turístas nacionales y extranjeros.
- Actividades pedagógicas y lúdicas de enseñanza-aprendizaje y visita programada a la Reserva con acompañamiento especializado.
- Espacios interactivos de exhibición museal en coordinación con grupos culturales y entidades nacionales e internacionales.
- Exhibiciones en otros espacios dentro y fuera de la ciudad, para multiplicar el contacto del público con el patrimonio.
Historia
Fue creado en julio de 1.975, como parte del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, mediante acuerdo de la Organización de los Estados Americanos, OEA y el gobierno del Ecuador.
¿Cómo llegar?
Parroquia El Sagrario en la calle Larga y Hermano Miguel (Esquina).
Videos sobre Museo de Artes Populares