Las pequeñas ciudades de Ecuador esconden hermosos lugares que esperan por ser visitados. Encuentra información de las ciudades y poblados para visitar en tu próxima escapada. Leer más
216 resultados
Quito
La parroquia de Lloa es la más extensa del Distrito Metropolitano de Quito en dónde se disfruta de paisajes hermosos. Turismo Quito
Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Pesca deportiva | Aviturismo | Escalada | Fotografía
Tena
Es un balneario de río con arena blanca, ubicado a 30 minutos de Tena, ideal para turismo de aventura: navegar por ríos, visita a comunidades nativas, zoo
Actividades: Kayak | Natación | Cabalgata | Fotografía | Caminata | Ciclismo | Pesca deportiva | Comprar souvenirs
San Miguel
La Parroquia de Balzapamba enclavada en la cordillera de los Andes sobre el Valle del Chimbo, es rica en paisajes andinos y en la producción agrícola.
Actividades: Natación | Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
Perucho es la parroquia más pequeña de la zona nor-central del Distrito Metropolitano de Quito, sin embargo, posee una gran riqueza histórica.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Aviturismo
Loja
En quichua Valle Sagrado, es una pequeña y pintoresca villa rodeada de un paisaje paradisíaco conocida como Valle de Longevidad. Ubicada a 45 km de Loja
Actividades: Caminata | Fotografía
Yacuambi
Es la cabecera cantonal de Yacuambi, y está asentada en la parte alta del río Yacuambi.
Actividades: Natación | Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía
Alausí
Parroquia pequeña que fue de primordial importancia dentro del Tahuantinsuyo, aquí se construyeron trojes y reservorios para almacenar productos agrícolas
Actividades: Caminata | Fotografía
Tena
Un sitio donde el smartphone no tiene cabida
Actividades: Natación | Caminata | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
Mejía
Algunos historiadores describen que Alóag significa “Niña mimada” y en lengua caribe “terreno extendido”, constituye la parroquia más antigua del cantón Mejía.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Puyango
Ciudad que pertenece al cantón Puyango en la parte sur de la provincia de Loja.
Actividades: Caminata | Camping | Aviturismo | Degustar platos típicos | Fotografía
Sto Domingo
Recibe el nombre de Tierra Dulce por la gran tradición de deliciosos dulces (melcochas, panela, maní) y aguardiente, elaborados por su gente.
Actividades: Camping | Caminata | Fotografía
Mejía
Parroquia perteneciente al cantón Mejía de la provincia de Pichincha.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
San Pedro de Amaguaña, es una población tranquila y pujante, famosa por sus carnavales y su comida típica.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
Ambuquí es una parroquia rural del cantón Ibarra.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Ciclismo | Pesca deportiva | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Santa Elena
Pequeña población que se levanta en lo alto de una elevación que domina desde lo alto al inmenso mar. Allí se asienta uno de los primeros campos petrolífer
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
Salinas
Es un pequeño pueblo donde su principal actividad es la pesca, fue considerado el Primer Puerto Pesquero de la Península
Actividades: Fotografía | Pesca deportiva
Pujilí
Angamarca se sitúa al sur del valle y cuenca del Toachi, con un sistema hidrográfico centrado en el río Angamarca que posteriormente es uno de los tributario
Actividades: Camping | Fotografía
Cotacachi
Apuela, parroquia que pertenece al cantón Cotacachi, ubicada en la Zona de Intag, con población de origen indígena.
Actividades: Natación | Cabalgata | Caminata | Canopy | Fotografía
Cayambe
El increíble panorama que se puede divisar desde este lugar es definitivamente único y las posibilidades de registrar fotografías son amplias.
Actividades: Fotografía | Caminata
Ambato
El barrio Atocha es uno de los sitios más visitados de la capital provincial. La causa son las quintas de Juan León Mera, Luis A. Martínez, La Liria.
Actividades: Caminata | Fotografía
Antonio Ante
Lugar conocido como “Centro Industrial de la Moda” donde la cámara de comercio de Antonio Ante ha convertido no solo en sitio de moda además se lo conoce
Actividades: Pesca deportiva | Cabalgata | Fotografía | Caminata | Ciclismo
Puerto López
Ayampe, es un pequeño pueblo en donde la mayoría de sus pobladores se dedican a la recolección de productos naturales como: la tagua, el café, mariscos y madera.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Ciclismo | Pesca deportiva | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Cuenca
Es una parroquia del cantón Cuenca posee un sin número de bellezas naturales entre las que destacan sus aguas termales y sus hermosas campiñas.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Fotografía
Quijos
Baeza, también conocida como muy noble y muy leal ciudad de Baeza del Espíritu Santo de la Nueva Andalucía, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Quijos.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Quijos
Baeza antigua conserva una traza octogonal en su primer cuadro con el esquema clásico de composición de una plaza central.
Actividades: Fotografía | Caminata
Sucre
Uno de los espectáculos naturales impresionantes que ofrece la ciudad de Bahía de Caráquez son sus puestas de sol
Actividades: Kayak | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Pesca deportiva | Natación
San Miguel
La parroquia de Bilován es muy importante dentro de la Historia Nacional, pues en este lugar se realizó el Combate de Camino Real.
Actividades: Camping | Caminata | Fotografía
Riobamba
Cacha una parroquia rural de la ciudad de Riobamba, en la provincia de Chimborazo, con gran riqueza cultural Puruhá. Se destacan sus actividades turísticas, habilidades artesanales y textiles.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Santa Elena
La Comuna de Cadeate se encuentra en km 53, esta pequeña población de pescadores con gran ritmo de vida artesanal y donde está cada vez más encendida la fie
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Pesca deportiva | Natación
Urcuquí
En idioma carangue significa Lugar de Cosecha Grande. Pueblo de raíces aborígenes y coloniales, con sus pintorescas callejuelas.
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata
Colta
Villa La Unión o Cajabamba es una ciudad de cantón de Colta de la provincia de Chimborazo en el Ecuador.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
Ubicado al norte de Quito, cerca de la Mitad del Mundo, es la puerta de ingreso al noroccidente de la provincia de Pichincha.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Degustar platos típicos | Fotografía
Bolívar
Calceta es una ciudad ecuatoriana, cabecera del cantón Bolívar, en la provincia de Manabí.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Riobamba
Calpi es una parroquia rural del cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo. Su nombre significa “Río de la araña”. Es un pueblo antiguo donde vivían varias parcialidades o ayllus
Actividades: Caminata | Fotografía
Pastaza
Canelos, parroquia ubicada al sureste de la ciudad de puyo; donde habita la nacionalidad Kichwa más antigua de la provincia de Pastaza.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Cayambe
La parroquia de Cangahua, se destaca por su tierra milenaria en la que habitaron antepasados propios del Ecuador convirtiéndose en el sitio más importante de nuestra prehistoria.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía
Calvas
Cariamanga es una ciudad fronteriza, ubicada en el cantón Calvas al sur del Ecuador dentro de la provincia de Loja.
Actividades: Caminata | Escalada | Degustar platos típicos | Fotografía
Pasaje
Cuenta con Escuela, Colegio, Iglesia, Biblioteca Municipal y Cancha Deportiva y se precia de ser un lugar turístico por su balneario de agua dulce.
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo
Paltas
Catacocha, cabecera cantonal de Paltas, Patrimonio Cultural del Ecuador, reconocido por su riqueza arquitectónica, su paisaje, arqueología e historia.
Actividades: Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía
Urdaneta
Ciudad y cabecera del cantón Urdaneta de la provincia de Los Ríos.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Guamote
Cebadas es pueblo prehistórico y es el paso obligado de los pueblos orientales hacia el callejón interandino.
Actividades: Caminata | Fotografía
Antonio Ante
La parroquia San José de Chaltura, es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura.
Actividades: Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía
Gonzanamá
Changaimina cuenta con 3349 habitantes, es una de las cuatro parroquias que componen el cantón Gonzanamá, es la segunda más extensa del cantón.
Actividades: Camping | Caminata | Fotografía
Pindal
La Parroquia Chaquinal cuenta con una población de 1095 habitantes se crea en el año de 1967.
Actividades: Camping | Caminata | Fotografía
Sucre
Charapotó es el pueblo mas antiguo de Manabí que se propone a incursionar en el pasado.
Actividades: Parapente | Natación | Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
Descubre Chavezpamba, información sobre lugares turísticos, comidas típicas, fiestas, historia y cultura.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Guaranda
La comunidad oferta una modalidad de ecoturismo comunitario sus principales atractivos son la Chorrera de Moras, las Chorreras de Pillotingo.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Quito
Checa es una parroquia rural del cantón Quito, provincia de Pichincha. Un lugar lleno de magia y esplendor.
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Yantzaza
Conocida por sus dos balnearios naturales del río Chicaña sitio muy concurrido por turistas en las fiestas de carnaval para disfrutar de sus aguas y eventos
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Tulcán
Chical ocupa una basta planicie de aproximadamente 500 hectáreas, con declives suaves en las áreas atravesadas por los ríos. Se enmarca entre el río Mayasqu
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios