Cochabamba está a una altura de 3.100 msnm, por lo que es considerado el sector más elevado de la Cordillera Occidental de los Andes.
Cochabamba es un recinto del cantón Chimbo, se encuentra en la parte occidental, en las faldas del cerro Pucará a 13 km., limita con el cantón Caluma y provincia de Los Ríos.
Posee un clima fresco y paisajes que se mezclan con la tranquilidad del horizonte tanto en invierno como en verano.
En lo referente a flora tenemos: chilca, musgos, helechos, laurel, arrayanes, moras, calaguala, tiumbiles, floripondio, arrayancillo, huicundo, jigua, balsa, orquídeas, palmas, lecheros, frutillas, ubillas, caballo chupa, cucharilla, quinua.
Los musgos crecen abundantemente en lugares sombríos sobre las piedras, cortezas de árboles, el suelo y aun dentro del agua corriente o estancada.
Entre la fauna existente se menciona: conejos, loros, venados, quindes, chirotes, sacha cuy, zorro, guatusas, culebras, guarros, perdices, raposas, torcazas, pavas, patillos, gorríon, golondrinas, guiracchuros, mirlos, además se observar una variedad de insectos.
• De Cochabamba existe un cuento tradicional aborigen que consta en la revista Historia, Cuento y Leyenda de la Ciudad de Benalcázar.
• Los atardeceres: son lo más buscado por los amantes a la fotografía, para tener la posibilidad de captar esas imágenes hay que tener siempre en consideración que lo que se está tomando es el sol, por lo que las velocidades altas y diafragmas cerrados serán siempre necesarios.
• Paisaje: Hay momentos en que nos apetecería sentarnos en lo más alto y escuchar los sonidos naturales, o ver cómo el sol se esconde en el horizonte, y dejar que nuestros pensamientos se pierdan en las aguas, y en el aire, y que se escondan allá donde ese mismo sol que observamos se oculta.
Caminata | Fotografía
Duración sugerida: < 1 hora
Rutas turísticas