Ubicación
Se encuentra localizada al sur occidente en la parte alta de Chilla, a unos 7 km de la cabecera cantonal.
Extensión
Desde hace treinta años aproximadamente, la laguna de Chilla Cocha está conformada por tres cuerpos irregulares: a) 120x60x5m; b) 50x30x2m y c) 60x302m. La primera vierte su caudal a la segunda y tercera separada aproximadamente 1 y 1.5 metros respectivamente.
Clima
Posee un clima exuberante con una temperatura de 12 a 15 ºC.
Biodiversidad
Flora
Existen plantas nativas propias de estos climas, con árboles y arbustos que en otros lugares no se encuentran, aquí existe una planta llamada salapa, que da sus frutos en los meses de julio y agosto es similar a la uva con un sabor especial crece en forma silvestre en toda la parte alta de Chilla.
Cuenta con un bosque sub-páramo intervenido, vegetación-matorral baja de 1 a 2 metros y árboles hasta de 5 metros de alto
Fauna
Existen en la laguna patos silvestres, aves de colores y especies importantes de la zona.
Lo más destacado de Laguna Encantada de Chillacocha
En este lugar se puede realizar caminatas a pie o caballo, se pueden escalar montañas, en la laguna se puede navegar en balsa, se puede practicar deportes ya que a un costado existe una planicie que permite realizarlo, además se puede realizar excursiones debido a que en este sector existen cuevas y ruinas de los antepasados.
Leyendas
Cuentan las leyendas que un morador de huertas que se trasladaba hasta Cuenca, al acercarse a descansar y beber agua en esta laguna, esta se enfureció y se trago a la mula cargada de oro y plata.
Cuentan que se enfurece y se llena de neblina en este sector cuando alguien tiene malas intensiones con sus aguas, de ahí su nombre.