Clima
Es variado, su temperatura fluctúa entre 10° y 25° centígrados los meses donde se presentan más precipitaciones son los de octubre, noviembre, febrero y abril.
Población
De acuerdo al censo realizado por el INEC en el año 2010, en esta parroquia viven 4147 habitantes.
Fiestas populares y eventos de Cuzubamba | Calendario
Fiestas en Honor al Patrono San Pedro | 29 de junio
Fiestas de la Santísima Virgen del Carmen | 16 de julio y 17 de julio.
Historia
Según cuenta la historia y las investigaciones realizadas, los primeros habitantes del espacio que hoy corresponde a la parroquia de Santa Rosa de Cuzubamba, formaban parte del asentamiento del pueblo Cayambi y luego de los Incas. Las características geográficas de la zona, ofrecían un amplio panorama hacia los puntos cardinales, por lo que éste fue su lugar preferido para la observación de los sitios de adoración de esta parte del reino, y una vía de comunicación importante, ya que fue el camino obligado de los chasquis que transitaban con mensajes a lo largo de los Andes y la Amazonía.
Luego de la conquista española, estas tierras pasaron a ser un enorme latifundio correspondiente a la Hacienda de Cuzubamba, siendo los primeros propietarios los esposos Gangotena Chiriboga y luego la familia Meneses Bustamante. Los campesinos formaban parte de esta hacienda en calidad de huasipungueros.
Estas tierras en un inicio formaban parte de Otón. A mediados de los años 40, los moradores solicitaron al Ilustre Municipio del Cantón Cayambe se eleve a la categoría de Parroquia al anejo de Santa Rosa de Cuzubamba, solicitud que fue aprobada el 6 de diciembre de 1944.