Dirección
La Iglesia Matriz se encuentra en Cayambe, en las calles Sucre entre Rocafuerte y Terán s/n, al lado sur del parque 3 de Noviembre.
Lugares destacados de la Iglesia Matriz de Cayambe

• El Frontispicio: en su parte inferior tiene 3 puertas de acceso, la central es la más alta y ancha de arco de medio punto, en su parte superior se puede ver tres ósculos a manera de rosetón rematando con un entablamento y cornisa, en su cuerpo central tiene un frontón con ósculo, tras de ese frontón existe un remate en forma de volutas de formas curvas que están ubicadas en el cuerpo inferior de la torre.
• La Fachada: de la iglesia tiene tres cuerpos separados por pilastras de órdenes clásicos y en el cuerpo central la puerta principal es de arco y el rosetón central está custodiado por hornacinas y ósculos. Su interior está dividido en tres naves, la central con bóveda de cañón corrido y cúpula resaltada en el crucero rematada con linterna de cupulín y rodeada con teatinas que permiten el ingreso de la luz al transepto y presbiterio.
• Monumentos y edificaciones civiles y religiosas de primer orden en todo el centro histórico de Quito.
• Los materiales utilizados son: la piedra, ladrillo, adobe, tejuelo y teja la fachada es de color blanco y plomo.
• Biblioteca: La ex biblioteca se encuentra en la calle Rocafuerte, cruzando el parque, a 0.1 Km hacia el norte.
• Museo de la Ciudad: En este museo se muestra una mezcla de las piezas arqueológicas con otros elementos culturales inmateriales al que se une el resultado de las investigaciones realizadas por el antropólogo francés Dennis Farkas. En la exhibición se valoriza no solo los objetos materiales sino la organización social de antiguos pueblos, no como un simple vestigio sino como actores de un glorioso pasado.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En automóvil:por Carr. Panamericana/Troncal de la Sierra/E20/E35 y Carr. Panamericana/Troncal de la Sierra/E35
En bus: tomar un bus desde Terminal de la Ofelia con un costo de $2 hasta Cayambe
Videos sobre Iglesia Matriz