Es una edificación tipo Castillo, su arquitectura es una mezcla de caprichosos estilos griegos, romanos, españoles, que conjugan con ese ambiente de paz.
Ubicado al oriente del monumento a la Mitad del Mundo, apenas 1 Kilómetro se debe recorrer para llegar a este lugar, la vía es empedrada.
El parque del Castillo tiene una extensión de veinte hectáreas.
El acceso a este lugar está prohibido, por ello no existen horarios de atención. Aunque hace algunos años atrás, se permitía a las personas ingresar, para observar esta obra de arte.
Las temperaturas regularmente oscilan entre los 5 y 19 °C.
Está conformado en su mayor parte por bosques de cipreses y eucaliptos, aunque también existen espacios ajardinados
• Arquitectura: Los pabellones tienen una mezcla de siete estilos arquitectónicos diferentes, entre los que destacan el neogótico, rococó y neorenacentista con mezcla de elementos locales, mismos que se pueden apreciar sobre todo en las esculturas hechas totalmente en el país.
• Interior e instalaciones: en sus cerca de 20000m² de construcción alberga cincuenta habitaciones, sesenta baños, docenas de salones y vestíbulos, una iglesia y cincuenta parqueaderos. Posee además una piscina de estilo neoclásico y varias fuentes de agua.
• Esculturas: se puede encontrar docenas de esculturas de hierro sobre la mitología griega y romana, famosos monarcas del mundo, así como escenas de la vida social ecuatoriana. Uno de los tantos artesanos que trabajaron en la ornamentación en hierro fue el cayambeño Guillermo Cevallos, del taller Andes, quien se encargó de gran parte de los pasamanos que se aprecian en los jardines del castillo.
1. Planea tu visita al museo, no lo recorras con prisa y disfruta las esculturas que encuentres.
2. Visita el sitio con ropa cómoda: estarás de pie y recorriendo el espacio.
3. Ten cuidado al ingreso debido a que se encuentra restringido y las personas que cuidan la propiedad privada deben autorizar el paso.
4. Usar paraguas en caso de lluvia
Las tierras de la antigua hacienda Guachalá pertenecieron a Neptalí Bonifaz y él las dividió para sus cuatro hijos; uno de estos hijos vendió su herencia al lojano Victor Burneo; quien iniciaría con el sueño de crear este maravilloso complejo.
En la actualidad el castillo está a la venta con todas las comodidades, numerosas habitaciones, parqueaderos y salones para eventos sociales; a ocho millones de dólares.
Pese a todas las leyendas e historias que se le atribuyen a este lugar. Lo cierto es que es una construcción relativamente reciente. El verdadero motivo que obligó a frenar la construcción cuando ya prácticamente estaba por terminarse; nadie lo sabe.
Fotografía | Caminata